Minambiente reglamenta el reúso de aguas residuales en el país
Publicado por Fedegán on Monday, 24 January 2022
En un acto con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) se presentó dicha norma que es un instrumento en el marco del uso eficiente del agua, y permite fomentar un mayor aprovechamiento de los recursos naturales, bajo el modelo de la economía circular, que promueve el reciclaje, la reducción y la reutilización.
Según el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, con el reúso del agua se pretende que, por ejemplo, una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) pueda ahora destinar las aguas residuales a usos agrícolas o industriales, disminuyendo así los vertimientos y aumentando la reutilización en otras actividades. (Lea: Se reactiva el Consejo Nacional del Agua)
“Estamos cuidando el agua de Colombia. Y todo lo que nos permite hacer esta resolución es economía circular, modelo que desde el Gobierno Nacional hemos venido implementando porque estamos convencidos de que, al reciclar, al reutilizar y al reducir el consumo, le estamos haciendo una enorme contribución al planeta, al mitigar el cambio climático, amenaza que enfrentamos con estrategias y metas, entre estas, la de disminuir en 51 % las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al año 2030, para alcanzar, entre otros propósitos, la carbononeutralidad al 2050. Es con hechos como le estamos cumpliendo al país”, señaló el funcionario.
Indicó que el agua residual que cumpla con lo establecido en la resolución podrá emplearse para el riego de cultivos, zonas verdes y mantenimiento de parques.
La norma aclara que la recirculación es el uso de las aguas residuales en operaciones y procesos unitarios dentro de la misma actividad económica que las genera, mientras que reúso es la utilización de las aguas residuales para un empleo distinto al que las generó.
En ese sentido, “siempre que sea técnica y económicamente viable, todo usuario del recurso hídrico podrá hacer la recirculación de sus aguas residuales, sin que se requiera autorización ambiental”, señala la resolución.