De acuerdo con Carlos Alberto Granada, quien está al frente de dicha ganadería, en bovinos la mayoría de las características deseables son hereditarias, razón por la que su apuesta es mezclar únicamente lo mejor de tres razas diferentes.

 

En días pasados, CONtexto ganadero reveló la crítica situación de inseguridad que se viene presentando en el Caribe colombiano, en donde los casos de abigeato y robo a fincas en toda la zona vienen aumentando considerablemente.

 

De acuerdo con dicho informe son 20 los puntos (países) críticos de hambre aguda en el mundo y uno de ellos, es Colombia. Por eso dichos organismos emitirían una alerta temprana en mayo de 2022 pues en estos lugares la población podría enfrentar un deterioro de la inseguridad alimentaria hasta poner su vida en peligro y su sustento.

 

El creador de esta solución es el jefe de policía Andrew Perrett, consultado por ABC, quien se inspiró en los equipos de minería de alta visibilidad para frenar los choques que involucran ganado en la noche y que en su mayoría se debe a animales de color oscuro.

 

Según el trabajo de Urrutia, Insaugarat y Moscuzza, una forma de clasificar las distocias, que etimológicamente significan “parto difícil”, es dividiéndolas en causas básicas e inmediatas, que a su ven tienen subdivisiones.

 

A lo largo del 2021, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) cerró 26 plantas y acondicionadores, de los cuales 23 son mataderos, para un total de 346 establecimientos clausurados en los últimos cinco años.

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

En esta oportunidad la subasta en las que mejor se cotizó el macho de ceba fue en la Feria de Ganados de Medellín, en donde el kilo del macho de ceba se pagó, en promedio, a $8.094. (Lea: Se mantiene buen precio del ganado en Antioquia)

 

Páginas