El objetivo de la investigación fue evaluar financieramente el establecimiento de un sistema silvopastoril de sombra (SSP-S) con leguminosas arbóreas nativas, conjuntamente con la producción de ensilaje de maíz y la renovación de praderas degradadas.

 

Para esta última legislatura de los actuales congresistas hay algunos proyectos sobre los cuales vale la pena prestar atención porque tienen implicaciones importantes que se deben conocer.

 

Uno de ellos es “por el cual se crea una especialidad judicial agraria y rural, se establecen los mecanismos para la resolución de controversias y litigios agrarios y rurales y se dictan otras disposiciones”.

 

“Por segundo año consecutivo tenemos una cifra récord en las exportaciones colombianas del agro. Los US$9.418 millones en ventas al exterior representan una buena noticia para los campesinos y obedecen, en gran parte, al protagonismo que están teniendo los productos no tradicionales, los cuales en 2021 aumentaron su comercialización en un 18%”, afirmó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro.
 
 

A continuación presentamos el listado de las compañías que exportaron subproductos de ganado bovino el año pasado, que reportaron la cifra récord de USD 427,4 millones, logrando incrementar en más de 50 % lo alcanzado en 2020.

 

 

Carne y despojos

 

Los principales indicadores del comercio de ganado vacuno vivo en pie a través del mecanismo de subastas comenzaron el año 2022 mostrando señales de recuperación: la cantidad comercializada, el precio nominal por kilo, y el índice se reajustaron hacia arriba después de su desaceleración de los últimos dos meses del año 2021. (Lea: Leve incremento del precio del ganado en Antioquia)

 

La manera de mostrar su empresa y sus productos y de generar acercamientos comerciales con los potenciales compradores de los mercados de África, Asia y el Medio Oriente, países de gran dinamismo en la balanza comercial ganadera colombiana, es asistir a las ferias más importantes del mundo que se llevarán a cabo en la ciudad de Dubái como son Expo Dubái y la GulFood.

 

Desde la segunda mitad de diciembre, se presenta la primera temporada de menos lluvias de inicio de año para las regiones Andina y oriente de la región Caribe, primera y única temporada de menos lluvias de la Orinoquia, coincidiendo con la única temporada de menos lluvias en la mayor parte del resto del país, informó el Ideam. (Lea: Advierten posibilidad de heladas en el altiplano Cundiboyacense y los Santanderes)

 

Así lo planteó José Raimundo Pérez, quien está al frente de esta finca y quien ideó para su ganado un concentrado especial alto en vitaminas y proteínas capaz de engordar a sus animales en menos tiempo.

 

De acuerdo con lo expuesto por este ganadero, en una nota de La Finca de Hoy, el propósito es reducir el tiempo de ceba de sus animales y aumentar fácilmente los pesos. (Lea. Consejos para quien se inicia en la ceba de ganado)

Páginas