Para acercarse a los importadores de África, Asia y del Medio Oriente, asista a las ferias de Dubái
Publicado por Fedegán on Friday, 4 February 2022
La manera de mostrar su empresa y sus productos y de generar acercamientos comerciales con los potenciales compradores de los mercados de África, Asia y el Medio Oriente, países de gran dinamismo en la balanza comercial ganadera colombiana, es asistir a las ferias más importantes del mundo que se llevarán a cabo en la ciudad de Dubái como son Expo Dubái y la GulFood.
Así lo recomienda Raúl Orozco, presidente del grupo empresarial Agropecuaria La Vía Láctea. el cual contribuye con sus exportaciones en el flujo del comercio exterior ganadero del país que, dicho sea de paso, cerró el año 2021 con negociaciones por US$427 millones (aumento de 50,6 % con respecto a las de 2020). (Lea: Exportaciones de carne, ganado y lácteos superaron los 427 millones de dólares en 2021)
De acuerdo con Orozco, “asistiremos a las grandes ferias para dar a conocer nuestro grupo empresarial, pero, asimismo, ofreceremos información sobre el desarrollo permanente que ha tenido la ganadería colombiana y, específicamente, la producción de subproductos cárnicos y lácteos”.
Dichas ferias son visitadas por una inmensa e innumerable cantidad de personas y de empresas de todo el planeta. “Es una oportunidad como ninguna para dar a conocer los servicios y productos”, replicó.
Según el empresario, solo Dubái –que tiene 3.300 millones de habitantes– representa una potencial demanda de mercado por atender en materia de productos como la carne de bovino y los derivados lácteos, de hecho, estos eventos feriales tienen el propósito de acercarse comercialmente al norte de África, sur de Asia y al Medio Oriente.