La “Guía técnica para la difusión de tecnologías de producción agropecuaria sostenible”, documento del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, describió cómo tratar los diferentes residuos que salen del procesamiento de quesos.

 

Tratamiento de residuos líquidos

 

Así lo planteó Disney Baquero Umaña, veterinaria y zootecnista, directora y fundadora del Centro de Negocios Ganaderos en un blog donde menciona que un primer aspecto y fundamental en la actividad tiene que ver con la protección de los recursos naturales.

 

Así lo planteó la zootecnista Nubia Rocío López, en el programa La Finca de Hoy, donde indicó que esto es particularmente válido para aquellas fincas donde se practica la inseminación artificial.

 

En días pasados, la tecnología 5G volvió a ser noticia internacional tras la cancelación de vuelos a Estados Unidos por el temor de la industria de la aviación a que el despliegue de esta red pueda interferir con los instrumentos cruciales a bordo de los aviones.

 

Según los datos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), esto significa que en 2021 solo 24 plantas de sacrificio o acondicionadores lograron la certificación plena, pues el 2020 culminó con 174 establecimientos autorizados.

 

Al frente de este trabajo está Bayron Esteban Hoyos quien ha tenido la experiencia con el cruzamiento de varias razas y cada una de ellas aporta una cualidad diferente a los animales y todo se hace de acuerdo a la necesidad, según indicó en una nota con el programa La Finca de Hoy.

 

Como señaló el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS) de Fedegán, los empleados rurales reciben poca capacitación sobre el riesgo biológico y ambiental que implica la manipulación de productos de gran toxicidad.

 

Desde que se firmaron los TLC con EE. UU. y la UE, una cierta cantidad de diversos productos se pueden importar sin pagar cero arancel hasta que se desgraven totalmente en 2026 para el país norteamericano y 2028 para los países del Viejo Continente.

 

Páginas