La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) dará a conocer los significativos avances que se han obtenido con la producción a base de pasturas en armonía con la protección y el mejoramiento permanente del medio ambiente que, a la vez, se traducen en bienestar animal.
Según un trabajo realizado por Agrosavia en el departamento de Córdoba, uno de los principales retos que tienen los productores de esta región, a corto y mediano plazo, es el de mejorar los indicadores productivos y el objetivo es tener una región más productiva y con mejor calidad de carne.
Fedegán en su enfoque de mejorar la ganadería del país está trabajando en este 2021 en unos proyectos nacionales y alianzas internacionales que prometen cambiar el pensamiento de muchos productores y marcar un precedente en materia de sostenibilidad.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.
En esta oportunidad la subasta en las que mejor se cotizó el macho de ceba fue en la Feria de Ganados de Medellín, en donde el kilo del macho de ceba se pagó, en promedio, a $7.900. (Lea: Se recuperó el precio del ganado en Córdoba)
Un artículo realizado por Ribeiro y otros de la Jornada sobre Producción y Utilización de Ensilajes en 2007 revisó “los principales trabajos científicos, nacionales e internacionales, relacionados a la producción y la utilización del ensilaje de esa oleaginosa”.
Consumo
Según un blog de la firma Somex, cada vez que una persona toma un vaso de leche o ingiere algún derivado lácteo puede tener la tranquilidad de que dichos productos no van a ser perjudiciales para su salud porque tienen una trazabilidad que permite garantizar el proceso.
Para nadie es un secreto que implementar genética de alta calidad en las fincas es una inversión a la que pocos productores tienen acceso. A raíz de esto, Fedegán ha creado una alianza con el Banco Agrario, con la cual se abren las posibilidades de democratizar un poco el acceso a buena genética.
El próximo 23 de febrero de 2022 partirá del puerto de Cartagena un enorme barco con 10.000 machos bovinos cebuinos con promedio de 420 kilos de peso hacia el Reino de Arabia Saudita, nación considerada una de las 20 economías más grandes del planeta.
Gulfood es la mayor feria en el Oriente Medio dedicada a la industria de la alimentación y la hospitalidad, el evento se realiza en el recinto Dubái International Conventions and Exhibitions Centre y cada año conquista más adeptos. (Lea: Para acercarse a los importadores de África, Asia y del Medio Oriente, asista a las ferias de Dubái)