Está en:

Inicio Noticias Estos han sido los resultados de alimentar ganado bovino con ensilaje de girasol

Estos han sido los resultados de alimentar ganado bovino con ensilaje de girasol

Un artículo realizado por Ribeiro y otros de la Jornada sobre Producción y Utilización de Ensilajes en 2007 revisó “los principales trabajos científicos, nacionales e internacionales, relacionados a la producción y la utilización del ensilaje de esa oleaginosa”.

 

Consumo

 

Como primera conclusión, encontraron que la mayoría de estos estudios revelaron que el consumo de las dietas con ensilaje de girasol era “satisfactorio”. (Crónica: Alfonso López Ruiz, el agricultor que se volvió tendencia por sus atractivos girasoles)

 

Un estudio de 1980 verificó que vacas alimentadas con ensilaje de girasol (variedad confitera) consumieron 4 kg de materia seca menos que las alimentadas con ensilaje de maíz, en tanto que otro de 1988 no encontró diferencias entre ensilaje de girasol (semilla oleosa) o de maíz.

 

Un experimento con vacas jersey en 1985 registró mayor consumo de ensilaje de girasol en relación al ensilaje de maíz. Otro en 2002 encontró que al usar girasol disminuyó la ingestión de materia seca, pero al sustituir parcialmente el de maíz (34 % y 66 %) no afectó el consumo.

 

Por otra parte, investigadores en 1982 notaron un consumo de materia seca total 7,1 % mayor para novillos alimentados con ensilaje de girasol cuando fueron comparados con los alimentados con ensilaje de alfalfa, debido a su bajo contenido de materia seca.

 

Productividad del ganado lechero

 

Los autores indicaron que, al igual que con el consumo, “los experimentos con ganado lechero tampoco son concluyentes en relación al desempeño productivo de los animales alimentados con ensilaje de girasol”. (Lea: ¿Ha escuchado hablar del silo de girasol?)

 

Mientras que una investigación de 1973 observó mayores ganancia de peso y producciones más elevadas de leche en vacas alimentadas con ensilaje de maíz, ambos parámetros fueron iguales cuando se ofreció el de girasol en el estudio hecho con vacas holstein en 1988.

 

 

Compartir