Conozca esta mezcla para crear un suplemento que mejora la producción de leche
Publicado por Fedegán on Monday, 24 January 2022
En un video publicado por La Finca de Hoy se explica que en la vereda Cocora de Salento Quindío, queda la finca ganadera La Palmera, en la que los propietarios han adoptado una estrategia que ayuda a mejorar los niveles en la producción de leche, siendo hoy un caso de éxito digno de reconocimiento en todo el país.
En este precio, los dueños llevan más de nueve años manejando una mezcla para la suplementación de las vacas en producción conformada por tres ingredientes solamente.
Juan David Bedoya Cardona, expone en el video que “nosotros utilizamos un 50 % de alimentos concentrados comerciales con el 18 % de proteína, además de este, le adicionamos casi un 33 % de salvado de maíz, el cual nos aporta muy buena energía, lo que nos va a ayudar a la producción”. (Lea: Ventajas de la semilla de algodón como suplemento bovino)
El profesional agrega que “a esto también se le agrega entre un 15 y 19% de semilla de algodón, siendo esta muy rica en proteína pero no se puede exceder su consumo porque si se pasa en los niveles puede haber una intoxicación en los semovientes”.
Para ser más exactos, las cantidades para una ración de la mezcla son, tres bultos de concentrado comercial, dos bultos de maíz y uno de semillas de algodón. Teniendo en cuenta que cada bulto es de 40 kilogramos.
En palabras de Bedoya Cardona, “estos se van echando uno por uno, se hace una mezcla tratando que quede lo más homogénea posible porque esto es algo muy manual. El producto final se empaca y se lleva al ordeño para ser suministrado a las vacas dos veces al día, en el ordeño de la mañana y en el de la tarde”.
En este caso de éxito, el consumo promedio por animal es de 4 kilos y medio, divididos en ambos ordeños y consumiendo más en el ordeño de la mañana que es el de mayor producción porque las vacas en plena lactancia tienen un consumo mayor del suplemento y las que están finalizando una ingesta menor. (Lea: Conozca algunas mezclas de subproductos de la agroindustria que puede ofrecer a sus bovinos)
Debido al contenido de gosipol en las semillas de algodón, el consumo promedio de este ingrediente no puede superar los dos kilos por animal al día, dependiendo igual del tamaño y el peso del bovino. De acuerdo con Bedoya Cardona, “la mezcla de 3:2:1 nos está rindiendo más o menos dos ordeños y medio”.