“La Colombia urbana, que conoce apenas a distancia el paro armado, se impresiona con el número de camiones quemados, sin reparar que, detrás de esa expresión de violencia, se esconde una verdadera tragedia, que no solo afecta las economías locales, sino que, todavía más grave, es una ostentación de control armado sobre el territorio y sobre la vida de las personas. Los camiones se apagan, pero el terror se queda”.
 
 

Esto ha tomado mayor relevancia, a partir de la existencia permanente de relaciones de precios compra/venta muy superiores a la unidad (oscilando entre 1.2-1.3) si relacionamos los precios del kilogramo de ternero con el del novillo gordo. (Lea: El manejo del destete e inicio de la recría)

 

Al hacer un balance de las exportaciones de ganado en pie, el gerente de la compañía líder en la exportación de ganado bovino en el país, afirmó que entre enero y abril de 2022 estas exportaciones han estado muy dinámicas, y señaló que se han comercializado 75 000 animales en pie, principalmente con Egipto.

 

De acuerdo con el ejecutivo, dicha cifra significa un incremento del 20 % con respecto al mismo periodo del año pasado, es decir, entre enero y abril del 2022.

 

Exportaciones de ganado en pie a Arabia Saudita

 

De acuerdo con la nota esta vaca es la nueva poseedora del récord de precios para los animales Nelore en el campo de tiro. Fue presentada durante la subasta de Elo da Raça, una de las marcas más tradicionales de la feria.

 

La ganadería extensiva es uno de los métodos más adoptados en la zona por la poca implementación de maquinaria, elementos industriales y residuos no aprovechables que han podido contribuir al cuidado medioambiental de la región.

 

De igual manera se ha logrado que los animales se desarrollen de la manera más natural y saludable posible.

 

De acuerdo con diversos analistas, la canasta familiar en nuestro país podría seguir en aumento, y los productos que tendrían mayor alza serían el maíz, la carne de res, el pollo, la soya, entre otros. (Lea: Precio de la carne sigue generando debate y desinformación)

 

Con presencia de cerca de 20 ganaderos de la cuenca alta del río Chinchiná, de las administraciones municipales de Manizales y Villamaría, estudiantes de veterinaria y zootecnia, Corpocaldas dio a conocer la estrategia ‘Ganadería sostenible de alta montaña’, que busca convertirse en un proyecto de investigación que beneficie a los productores. (Lea: Ganaderos de Caldas comprometidos con la producción sostenible)

Siete municipios del Tolima recibieron tractores, herramientas y maquinaria agrícola para mejorar y modernizar la productividad de asociaciones y familias campesinas. (Lea: Meta apuesta por fortalecer los sistemas de producción ganadera)

 

Y aunque es un cambio de mentalidad que se ha dado lentamente, las iniciativas de los ganaderos han sido exitosas porque se ha evidenciado una mejora sustancial en la producción y un aumento de sus ingresos. (Reportaje: La ganadería sostenible es un reto para el Cesar, según Wilson Solano)

 

Más de nueve años después de que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) asumió el Programa de Identificación e Información del Ganado Bovino y Bufalino (IdentifICA), se han identificado 5 716 479 ejemplares identificados con cierre al 30 de abril de 2022.

 

Páginas