Durante un conversatorio con los ganaderos del país, la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) y el pleno de su junta directiva, luego de dar a conocer al candidato a la Vicepresidencia de la República, Rodrigo Lara Sánchez, el panorama y la coyuntura actual de este sector de la economía nacional, socializó la hoja de ruta para mejorar su competitividad productiva.
El documento denominado “3 recetas para desarrollar por fin el campo colombiano”, hace referencia a seguridad alimentaria, dotación de bienes públicos y definición de la política rural de largo plazo.
Ramón Robledo Padilla de la Universidad de Guadalajara explicó en este artículo que en la mayoría de países desarrollados, salvo Australia y Nueva Zelanda, existen diversos mecanismos para apoyar la producción agropecuaria, especialmente la producción de leche.
Los vendedores de ganado en pie en Colombia han dejado de comercializar 18.000 machos en pie entre el mes de mayo y la primera semana de junio del año 2022, debido a que los compradores del Medio Oriente ahora adquieren este producto en Brasil.
Así lo manifestó Miguel Dulcey, gerente de Expoganados Internacional, la compañía de mayor trayectoria en el comercio exterior ganadero y que actualmente comercializa algo más del 40 % del total de exportaciones de este producto en el país.
Los análisis del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y de centros internacionales de predicción climática indican que La Niña seguirá en la segunda temporada de lluvias con probabilidad de 61 % a 87 % e intensidad entre débil y moderada.
El Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad (IRI, por sus siglas en inglés), en su informe del 19 de mayo, señaló que las variables oceánicas y atmosféricas clave se han mantenido consistentes con las condiciones de La Niña.
El “Keyline” es un método creado en Australia hace aproximadamente 70 años por Percival Alfred Yeomans, creador también del arado que lleva su apellido, para usar los flujos de agua de lluvia, aprovechando mejor este recurso y disminuyendo la erosión del suelo.
El género Erythrina tiene alrededor de 115 especies en el mundo, 22 de las cuales están presentes en Suramérica, entre ellas el cámbulo (E. poeppigiana), el chachafruto o balú (E.edulis, cuyos frutos son un alimento de gran valor nutricional) y el chocho E. rubrinervia.

Podemos enfocarnos en hablar de los neurotransmisores, la dopamina, endorfinas, oxitocina y serotonina pero los conceptos de esto lo encuentras en Google.
Y para ser honesta prefiero que hablemos de algo que entendemos tu y yo y que tenemos en común y es la compra de animales o semovientes (utilizo las dos porque no quiero herir susceptibilidades).