El trabajo adelantado por Gallego y otros de la Universidad del Cauca propuso establecer una línea base de especies arbóreas y arbustivas con aptitud forrajera potencialmente utilizables en sistemas de producción bovina y la instalación de un banco de germoplasma in situ.
Así lo plantea el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV) en una publicación en la que destaca que es conveniente aprovechar el potencial del ganado mismo para dispersar semillas de árboles nativos. Si las semillas se mezclan en el suplemento o la sal mineralizada de los animales, muchas de ellas germinarán en las excretas donde las plántulas tendrán una oferta adecuada de nutrientes y agua durante la fase de establecimiento en el potrero.
En un video difundido por Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la directora general de la entidad aseguró que para la segunda semana de junio se prevén condiciones de tiempo lluvioso en gran parte del territorio nacional.
En el marco de este evento, una hembra negra y un macho colorado fueron los Grandes Campeones del Centenario, una fiesta histórica de la principal raza argentina que duró una semana, convocó miles de productores y generó múltiples negocios. Más de 50 mil animales subastados en diferentes remates dieron el marco comercial a la muestra de la genética Angus, según informó el portal agritotal.com
La firma sostuvo que si bien el monitoreo individual de cada vaca tiene grandes ventajas, sobre todo en aspectos como la fertilidad, “existen situaciones en las que el monitoreo en grupo es igual de importante y más eficaz”.
La “Guía técnica para la difusión de tecnologías de producción agropecuaria sostenible”, documento del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica indica que la mejor forma de evitar la erosión del suelo, uno de los recursos más importantes, es la prevención.
Para ello, propone unas prácticas de bajo costo y no necesitan mano de obra o maquinaria especializada. Las prácticas que se adopten para proteger y conservar el suelo deben contribuir al lograr los siguientes aspectos:
El pasado 31 de mayo el DANE hizo entrega oficial a Fedegán - Fondo Nacional del Ganado de la certificación del proceso estadístico mediante el cual se realiza el inventario ganadero —bovino y bufalino—, bajo la Norma Técnica de Calidad del Proceso Estadístico (NTC-PE) 1000 de 2020, con lo cual reconoce como fuente oficial de estadísticas la información que recopilan continuamente en el ejercicio de sus funciones, a través de su Registro de Inventario Bovino y Bufalino.
Como reveló la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG con base en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) las exportaciones de ganado en pie alcanzaron los USD 148 617 000 con el envío de 194 109 semovientes.
Esto se dio a través del Consejo Nacional de Política Económica y Social que aprobó el Conpes 4088 que declara de importancia estratégica siete proyectos de inversión con tal fin.