Dentro de poco tiempo Agropecuaria Vía Láctea revoluciona el mercado de las subastas de ganado élite. El grupo empresarial lanzará un sitio web especializado en realizar subastas de ganado, pero tendrá un nicho específico, los productores de alto valor genético.

 

Así lo manifestó Raúl Orozco, presidente del grupo empresarial que maneja varias líneas de negocio ganadero bovino y es uno de los frecuentes exportadores de ganado en pie a los mercados internacionales.

 

La ganadería esta en el momento de dar un gran salto productivo. No sólo se debe aprovechar el cuarto de hora sino generar condiciones para que sea sostenido y perdurable en el tiempo, traduciéndose en mayor generación de riqueza para el sector y desarrollo para el país.

 

Los desgarradores relatos que constatan la barbarie de la que fueron víctimas los ganaderos de Colombia durante el conflicto armado fueron recogidos en el informe “Acabar con el olvido” que la Fundación Colombia Ganadera –FUNDAGÁN– presentó ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
 
 
El primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en su segunda semana de gestión ha blindado 21,2 % del total del hato bovino y bufalino del país y registra la inoculación de 6,3 millones de animales en todo el territorio nacional.
 
 
 
 

Debe moverse entre lo que ordena la Corte Suprema de Justicia respecto al tema ambiental y de protección, el pedido de los ganaderos de la región sobre su impacto, y el control que ejercen las Farc-ep tanto del territorio como de las comunidades y sus actividades, el cual soporta en su capacidad intimidatoria que no es solamente de sanción pecuniaria sino de tomar otras acciones para quienes las incumpla –es la ley del territorio fariano–.

 

El trabajo adelantado por Gallego y otros de la Universidad del Cauca propuso establecer una línea base de especies arbóreas y arbustivas con aptitud forrajera potencialmente utilizables en sistemas de producción bovina y la instalación de un banco de germoplasma in situ.

 

Así lo plantea el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV) en una publicación en la que destaca que es conveniente aprovechar el potencial del ganado mismo para dispersar semillas de árboles nativos. Si las semillas se mezclan en el suplemento o la sal mineralizada de los animales, muchas de ellas germinarán en las excretas donde las plántulas tendrán una oferta adecuada de nutrientes y agua durante la fase de establecimiento en el potrero.

 

En un video difundido por Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la directora general de la entidad aseguró que para la segunda semana de junio se prevén condiciones de tiempo lluvioso en gran parte del territorio nacional.

 

En el marco de este evento, una hembra negra y un macho colorado fueron los Grandes Campeones del Centenario, una fiesta histórica de la principal raza argentina que duró una semana, convocó miles de productores y generó múltiples negocios. Más de 50 mil animales subastados en diferentes remates dieron el marco comercial a la muestra de la genética Angus, según informó el portal agritotal.com

 

La firma sostuvo que si bien el monitoreo individual de cada vaca tiene grandes ventajas, sobre todo en aspectos como la fertilidad, “existen situaciones en las que el monitoreo en grupo es igual de importante y más eficaz”.

 

Páginas