Con junio se acerca el cierre del primer semestre del año y es la oportunidad para que todos los ganaderos del país evalúen cómo ser más productivos y competitivos en sus empresas pecuarias el resto de 2022.
 
 
 
 
 
 
Audio Invitación Cercatón

Es así como los ganaderos y productores en general del sector agropecuario que quieran aprovechar el descuento de dicho impuesto podrán adquirir productos como alambres, impulsores y postes.

 

Así mismo se tendrá la oportunidad de comprar otro tipo de maquinaria y equipo que tiene TVGan entre los que están guadañas, fumigadoras, motosierras,, entre otros.

 

Según datos publicados por USDA y compilado por la Federación de Exportadores de Carne de EE. UU. (USMEF), las exportaciones de carne de res totalizaron 124 408 toneladas en abril, 3 % más que en el mismo mes del año pasado y el quinto mayor registro.

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

Las subastas en la que mejor se cotizó el macho de ceba fue en Subastar – Montería, en donde el kilo del macho de ceba se pagó, en promedio, a $9.565.

 

Otras subastas en las que el precio tuvo un comportamiento destacado fueron: Cencogan – Buenavista ($9.625), Cogasucre – Sincelejo ($9.516), Subastanet ($9.512) y en Feria de Ganados de Medellín ($9.450).

 

Ante la dinámica y creciente demanda del mercado internacional por animales vivos y subproductos cárnicos procedentes de Colombia, los ganaderos deben implementar el mejoramiento genético en los hatos bovinos para optimizar la calidad de los bovinos y de manera simultánea, ampliar la oferta respectiva.

 

Así lo manifestó Guiovanny Galindo, ganadero de gran tradición y actual presidente de la junta directiva del Comité de Ganaderos del Quindío.

 

Dentro de poco tiempo Agropecuaria Vía Láctea revoluciona el mercado de las subastas de ganado élite. El grupo empresarial lanzará un sitio web especializado en realizar subastas de ganado, pero tendrá un nicho específico, los productores de alto valor genético.

 

Así lo manifestó Raúl Orozco, presidente del grupo empresarial que maneja varias líneas de negocio ganadero bovino y es uno de los frecuentes exportadores de ganado en pie a los mercados internacionales.

 

La ganadería esta en el momento de dar un gran salto productivo. No sólo se debe aprovechar el cuarto de hora sino generar condiciones para que sea sostenido y perdurable en el tiempo, traduciéndose en mayor generación de riqueza para el sector y desarrollo para el país.

 

Los desgarradores relatos que constatan la barbarie de la que fueron víctimas los ganaderos de Colombia durante el conflicto armado fueron recogidos en el informe “Acabar con el olvido” que la Fundación Colombia Ganadera –FUNDAGÁN– presentó ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
 
 
El primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en su segunda semana de gestión ha blindado 21,2 % del total del hato bovino y bufalino del país y registra la inoculación de 6,3 millones de animales en todo el territorio nacional.
 
 
 
 

Debe moverse entre lo que ordena la Corte Suprema de Justicia respecto al tema ambiental y de protección, el pedido de los ganaderos de la región sobre su impacto, y el control que ejercen las Farc-ep tanto del territorio como de las comunidades y sus actividades, el cual soporta en su capacidad intimidatoria que no es solamente de sanción pecuniaria sino de tomar otras acciones para quienes las incumpla –es la ley del territorio fariano–.

 

Páginas