La Gobernación de Boyacá y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, le dieron a conocer a la opinión pública la Resolución 00035729 a través de la cual se levantó la medida de cuarentena impuesta en el municipio de Sogamoso ante la presencia de un foco de fiebre aftosa tipo O en la vereda Segunda Chorrera, presentado en el pasado mes de septiembre. (Lea: Área de cuarentena es similar a la zona de contención)
 
Desde hace varios años ganaderos, veterinarios y zootecnistas han encontrado en el cruce del Gyr x Holstein una herramienta invaluable para producir animales adaptados, que mejoran notablemente los sistemas lecheros de trópico bajo.
 
Esta alza se debió a los buenos resultados en julio y agosto, pues en septiembre el acopio cayó 3.3% con respecto al mismo mes del año anterior, recolectando 268 millones de litros frente a 277 millones de 2017. (Lea: Acopio de leche nuevamente superó los 300 millones de litros en julio)
 
El impacto en el mercado de la carne por cuenta del incremento en sus precios vía Impuesto sobre el Valor Agregado es aún más crítica que la del mercado lácteo.
 
Hoy un colombiano consume 21 kilos de carne bovina al año, de los cuales solo 18 provienen de frigoríficos y plantas de sacrificio, mientras que los otros 3 kilos se originan en sacrificio clandestino o de contrabando. Es decir, poco más del 14% del consumo viene de fuentes ilegales.
 
En efecto, con la reaparición del virus en territorio colombiano en junio de 2017, la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, suspendió la certificación como país libre de fiebre aftosa que Colombia había obtenido 8 años atrás.
 
El encuentro tendrá lugar en la sede de la Universidad Nacional de Palmira (Valle del Cauca) y contará con la presentación de reconocidos expertos a nivel nacional e internacional. (Lea: Así será seminario sobre ganadería climáticamente inteligente en Neiva)
 
A lo largo de estos años, TVGAN no solo se ha posicionado como una de las mejores opciones para comercializar bovinos, sino también por las variadas ofertas de productos agropecuarios con los precios más económicos. (Lea: Conozca algunas herramientas para administrar su finca desde su casa)
 
En mis talleres que realizó sobre ganadería siempre hago una pregunta a los productores ¿Cuándo inicia la ceba de un bovino? La respuesta es que comienza en el momento preciso que el toro preña a la vaca.
 
La repuesta genera siempre toda clase de discusiones como es natural. Algunos productores afirman que inicia a los 300 kilos y otros a los 350. También hay quienes sostienen que debe partir de la crisis del destete y otros al nacer el ternero.
 
De acuerdo con el experto Arturo Gil Pedraza, MSc en Química y PhD en Filosofía, el metano (CH4) tiene un efecto invernadero de unas 18 a 24 veces superior al del dióxido de carbono (CO2). En cambio, su vida media es 12 años en la atmósfera, comparada a los 100 años del CO2.
 
Una vaca alimentada con granos o concentrado puede emitir entre 100 y 500 lt de CH4 por día. En pastoreo, sin embargo, puede disminuirse y llegar a suprimirse por completo alimentando las vacas a solo pasto y leguminosas”, escribió.
 
Así lo expreso José Félix Lafaurie Rivera, presidente del gremio cúpula de la ganadería colombiana, en comunicación enviada a altos funcionarios de Estado en las que plantea los impactos que causa el creciente negocio del contrabando sobre la población humana, y especialmente en la las zonas de frontera con Venezuela.
 

Páginas