La tradicional feria ganadera del Socorro que se lleva cabo normalmente del 22 al 25 de noviembre de cada año fue suspendida y no se realizará en 2018 debido a que los productores y dirigentes gremiales prefieren ser cautelosos y proteger la sanidad del departamento de Santander ante los focos de fiebre aftosa que se han registrado en zonas aledañas a esta región. (Lea: Urgente: confirmado caso de aftosa en el Cesar)
En el noveno mes de 2018 se enviaron a matadero 279 mil 974 cabezas de ganado vacuno, 3 mil menos que en septiembre del año pasado, cuando se reportaron 282 mil 983. (Lea: Faneamiento de ganado subió en agosto pero sigue más bajo que en 2016)
Al conceder la mayor importancia a procesos agroecológicos como la transformación de energía solar en biomasa, la conservación y restauración de las fuentes hídricas, la sustitución de insumos agroquímicos (reciclaje, control biológico, prácticas culturales) y el pastoreo rotacional con largo periodos de descanso del terreno, se cumplen los cuatro criterios claves que deben reunir las prácticas agroforestales, basadas en investigación científica.
En el SSPi interactúan en el mismo espacio y tiempo una o más especies de diferentes estratos. En el estrato herbáceo se encuentran gramíneas forrajeras nativas de América (géneros Axonopus, Paspalum y otros) o introducidas (géneros Cynodon, Megathyrsus, Brachiaria, Urochloa, Pennisetum, Dichanthium, Cenchrus, Bothriochloa y otros); así como plantas leguminosas herbáceas (géneros Desmodium, Centrosema, Calopogonium, Pueraria, Stylosanthes, Clitoria, Arachis, Teramnus, Macroptilium, Zornia, Trifolium, Lotus y otros).
Cuatro programas de apoyo que apuntan a lograr que los agricultores y ganaderos mejoren sus prácticas y suelos, y asimismo, su productividad para que generen mayores ingresos y vuelvan a generar rentabilidad, ha gestionado recientemente la Gobernación de Boyacá para los 123 municipios de Departamento.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país. (Lea: Precio del ganado con tendencia a la baja)
La exportación de ganado en pie continua abierta y el gobierno colombiano no ha recibido notificación alguna de cierre de mercados, afirmó el ministro de agricultura y de Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón.
No obstante el éxito de la diplomacia que ha mantenido el jefe de la mencionada cartera con los gobiernos de los países que han importado ganado en pie producido en Colombia, no hay quien compre este producto en el exterior.
Samuel Guzmán Ayerbe, un médico veterinario zootecnista que tiene su predio en el sector de Chuscales del municipio de Totoró (Cauca), reveló para CONtexto ganadero los detalles del robo y descuartizamiento de 4 vacas de su propiedad.