Como todos los meses, el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano, OPCA, dio a conocer el balance en cuanto al precio del macho de ceba para Córdoba y Sucre. (LEA: Sacrificio de ganado bovino cerró al alza en 2020, lo que indica mejores cifras en 2021)

 

Se trata de Farmcraft, un torneo internacional basado en la plataforma del reconocido videojuego Minecraft y que desafía a los participantes a resolver tareas de biotecnología agrícola en un entorno virtual mientras mejoran las habilidades informáticas y de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

 

La Encuesta de Sacrificio de Ganado del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicada en días pasados reveló que en 2020 se enviaron a matadero 3 257 033 ejemplares vacunos y 31 585 bufalinos, para un total de 3 288 618.

 

Ricardo Arenas Ovalle, de la subdirección de Ciencia, Tecnología e Innovación de Fedegán-Fondo Nacional del Ganado (FNG), explicó que el informe fue realizado por la firma Econometría Consultores por encargo de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

El aspecto más relevante es la clasificación de los productores. Para este año se considera pequeño productor al que tenga activos hasta por 284 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) o $258.021.384; mediano, hasta 5.000 smmlv o de $258.021.384 hasta $4.542.630.000; y, grande, superior a 5.000 smmlv o más de $4.542.630.000.

 

En meses anteriores, el departamento del Quindío celebraba porque los niveles de inseguridad en los campos habían disminuido de forma notable. Situación que contrasta con la actual, en la que el abigeato y el carneo se han apoderado de las fincas de la región, razón por la que productores piden mayor control por parte de las autoridades. (Lea: Este año Quindío ha presentado más abigeato que en 2019)

 

De acuerdo con la información emitida por el el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en su boletín semanal para el sector agrícola, así será la predicción climatológica prevista para diversas zonas del país durante esta semana. (Lea: Continúa el tiempo seco en varias zonas, advierte Ideam)

 

El ganado Pardo Suizo ha tomado terreno en parte de la superficie terrestre gracias a características que la han catalogado como la raza todo terreno. Su cruce con otros animales como los cebuinos está potencializando sus bondades y está generando que haya mayor adaptación especialmente en las producciones de carne y leche. (Lea: Conozca cómo se comporta el cruce de Pardo Suizo con Simmental)

 

“Estamos convencidos que los resultados que tiene la raza en cruces como gyr y guzerat van a ser sobresalientes y vamos a tener fertilidad, buenas producciones de leche y sobre todo longevidad”, aseguró el profesional en una nota de TVAgro.

 

Con el actual esquema de costos se que manejan en esta finca, producir un litro de leche cuesta entre 980 y mil pesos la cual se vende a $1.515 por litro lo que muestra la rentabilidad y las bondades de la raza.

 

Páginas