En enero, precio del ganado subió en Córdoba y Sucre
Publicado por Fedegán on Wednesday, 17 February 2021
Como todos los meses, el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano, OPCA, dio a conocer el balance en cuanto al precio del macho de ceba para Córdoba y Sucre. (LEA: Sacrificio de ganado bovino cerró al alza en 2020, lo que indica mejores cifras en 2021)
De acuerdo con el Observatorio, durante el primer mes del año 2021 en la subregión Córdoba-Sucre, el comercio de ganado vacuno vivo de primera calidad en mercados organizados se destacó por el crecimiento del índice de precio al productor y comercializador en todas las categorías, el ascenso del precio nominal por kilogramo, y el descenso de la cantidad comercializada. Agrega que el sacrificio para exportaciones contribuyó desde el segundo semestre 2020 a recuperar el sacrificio total.
Omar Castillo Núñez, director del OPCA, sostuvo que en enero entraron a subastas 21 899 cabezas, número inferior en 12,5 % a las comercializadas el mes anterior, y en 23,4 % si se compara con la de enero del año 2020. De segunda clase se subastaron 5.862 animales, por debajo en 22,9 % con respecto a diciembre, y en 63,5 % comparada con la cantidad del mismo mes del año anterior (tabla 3). Del total de primera clase, 13.487 se comercializó en Córdoba, y 8.412 en Sucre. En Córdoba, el 57,7 % fue ganado macho, el restante hembra. En Sucre, el 58,8 % fue macho; el 42,2 % correspondía a hembras.
El índice de precio al productor y comercializador de ganado vacuno de primera calidad mide la evolución del precio por cabeza ponderado por la cantidad comercializada a precios constantes de febrero-marzo del año 2018. Por ende, mide en qué porcentaje crece o decrece con respecto a ese precio base. (Lea: Fuerte aumento del precio del ganado en Córdoba)