Está en:

Inicio Noticias Estas son las condiciones financieras de Finagro para este año

Estas son las condiciones financieras de Finagro para este año

El aspecto más relevante es la clasificación de los productores. Para este año se considera pequeño productor al que tenga activos hasta por 284 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) o $258.021.384; mediano, hasta 5.000 smmlv o de $258.021.384 hasta $4.542.630.000; y, grande, superior a 5.000 smmlv o más de $4.542.630.000.

 

En cuanto a las condiciones del crédito, para el caso de los pequeños, jóvenes rurales, comunidades negras y mujer rural de bajos ingresos, el monto máximo del crédito es de $180.614.969 con una tasa de interés de hasta DTF+7% (e.a.), excepto para el último grupo que es de hasta DTF +5% (e.a.). (Lea: ¿Cómo puede Finagro contribuir al desarrollo del sector ganadero?)

 

Para los medianos y grandes, el monto del crédito depende del proyecto que se presente para solicitar el préstamo y en este caso la tasa de interés es hasta del DTF +10 % (e.a.).

 

Por su parte el crédito para Mipymes que son consideradas aquellas empresas con activos hasta 30.000 smmlv o $27.255.780.000, el monto máximo de crédito también varía según el proyecto y la tasa de interés es hasta del DTF +10 % (e.a.).

 

Entre las líneas de crédito para el sector ganadero están las de compra de animales y retención de vientres donde se financian proyectos de biotecnología, bovinos, retención de vientres, retención de vientres ganado bovino, retención vientres bovinos leche y búfalos, retención vientres bovinos cría, vientres bovinos comerciales leche, vientres bovinos puros cría, vientres bovinos puros leche, vientres bovinos y bufalinos comerciales cría. Las condiciones son de acuerdo con el tipo de productor.

 

 

Compartir