Conozca por qué los expertos recomiendan usar la relación 70/30.
En el mercado nacional e internacional existe una infinidad de tipos de pasto que pueden ser sembrados en las tierras del país. El establecimiento de los mismos implica conocer el tipo de suelo, su PH, los niveles pluviométricos, entre otros factores que influyen en el éxito y adaptación de las especies de los pastos. (Lea: Un manejo integrado entre las pasturas y el animal)
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.
En esta oportunidad la zona en la que mejor se cotizó el macho de ceba fue en la Subasta Ganadera del Sinú, en donde el kilo del macho de ceba se pagó, en promedio, a $5.600. (Lea: Subió el precio del ganado en Córdoba y Caldas)
Los productores del departamento del Quindío le han expresado a este medio acerca de la preocupación que tienen con respecto al próximo aumento del precio de la leche, razón que los ha llevado a hacerle una petición al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con respecto al cambio que debe tener la resolución en la que se liquidan estos precios. (Lea: Ganaderos esperan un incremento del 4 % para el precio base de la leche)
Ganadería sostenible, mejoramiento genético y asistencia técnica fueron algunos de los temas que acordaron trabajar de manera conjunta la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y la Gobernación del Huila con mirar a impulsar y modernizar este sector que ocupa un importante lugar en el escalafón agropecuario del departamento.
El gremio ganadero está conmocionado tras conocerse el asesinato de Fabio Hernández Salom, reconocido y médico, quien estaba en cautiverio desde el pasado 8 de enero, cuando fue plagiado en inmediaciones de Toluviejo. (Lea: Siguen los secuestros en el sector ganadero)
La familia de Hernández confirmó su muerte en la mañana del domingo, luego de que su cuerpo fuera hallado en una fosa en Suán, Atlántico.
La mastitis, una enfermedad común y costosa, afecta la glándula mamaria o la ubre del ganado lechero, lo que resulta en una disminución en la producción y calidad de la leche. En algunos casos, las vacas infectadas deben eliminarse del rebaño. Las pérdidas económicas se estiman en USD 2 000 millones al año. (Lea: Tratamientos Intramamarios: una herramienta para combatir la mastitis)
La organización R-CALF USA obtuvo esta cifra convirtiendo el número de animales vivos importados a libras, multiplicando el peso del ganado por el peso promedio en canal de cada año, y sumó el resultado al número de toneladas de carne.
De manera general, se sabe que la raza bovina con mayor capacidad genética para producir marmoleo en su carne es la wagyu, proveniente de Japón, por su alto porcentaje de ácidos grasos monoinsaturados.
Así lo planteó Raúl Díaz Soto, de las ganaderías La Clara y El Monte, en La Unión (Antioquia), en una charla de TVAgro donde se tiene una explotación de ganado simmental doble propósito partiendo de la base de unas madres que todas son por transferencia de embriones. (Lea: Qué se debe tener en cuenta al seleccionar un simmental)
Efraín Antonio Coutiño Torres, médico veterinario de México, indica que “un parto limpio garantiza la siguiente gestación, teniendo como ayuda importante los minerales a libre acceso”, expresa el profesional haciendo referencia que la vaca representa un actor determinante en el funcionamiento y éxito del negocio ganadero. (Lea: Siga estas 3 recomendaciones antes del parto de la vaca)