Trate la mastitis en ganado lechero con vitamina D
Publicado por Fedegán on Monday, 15 February 2021
La mastitis, una enfermedad común y costosa, afecta la glándula mamaria o la ubre del ganado lechero, lo que resulta en una disminución en la producción y calidad de la leche. En algunos casos, las vacas infectadas deben eliminarse del rebaño. Las pérdidas económicas se estiman en USD 2 000 millones al año. (Lea: Tratamientos Intramamarios: una herramienta para combatir la mastitis)
Los científicos del Centro Nacional de Enfermedades Animales (NADC) del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en Ames, Iowa, han descubierto que la vitamina D puede ofrecer un tratamiento alternativo para la mastitis en lugar de los antibióticos.
ARS es la agencia principal de investigación científica intramuros del USDA, y esta investigación respalda la prioridad del USDA de promover la seguridad alimentaria internacional.
El biólogo molecular John Lippolis, de la Unidad de Investigación de Enfermedades de Rumiantes e Inmunología del NADC, analizó el papel de una forma natural de vitamina D, la prehormona 25-hidroxivitamina D, en la alteración de la respuesta del sistema inmunológico de la vaca a un patógeno de la mastitis, Streptococcus uberis. (Lea: 3 pasos para reducir la mastitis en su finca)
Las investigaciones indican que los niveles precisos de vitamina D deben estar en el torrente sanguíneo para prevenir afecciones como el raquitismo o el ablandamiento de los huesos. Se requieren niveles más altos para una función inmunológica adecuada. La prehormona 25-hidroxivitamina D se encuentra en la sangre, pero muy poca en la leche.
En el estudio, las vacas recibieron vitamina D por infusión directamente en el cuarto infectado de la glándula mamaria. Luego, los científicos evaluaron los datos sobre la ingesta de alimento, el recuento de bacterias en la leche, la producción de leche, los niveles séricos y la temperatura corporal de todos los animales.