Sacrificio de ganado bovino cerró al alza en 2020, lo que indica mejores cifras en 2021
Publicado por Fedegán on Tuesday, 16 February 2021
La Encuesta de Sacrificio de Ganado del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicada en días pasados reveló que en 2020 se enviaron a matadero 3 257 033 ejemplares vacunos y 31 585 bufalinos, para un total de 3 288 618.
Esto representa una caída de 4,4 % comparado con los 3 439 808 semovientes registrados en 2019, que se dividen en 3 410 107 bovinos y 29 701 búfalos. (Lea: Récord de sacrificio para exportación volvió a romperse en penúltimo mes de 2020)
Como indicó Óscar Cubillos Pedraza, jefe de la Oficina de Investigaciones Económicas de Fedegán–FNG, esta disminución se debe principalmente al grave impacto que generó la COVID-19 al consumo de carne, especialmente entre marzo a agosto.
“Esos meses fueron difíciles para el consumo de carne, la gente prefirió hacer rendir su dinero y consumir otros productos. De hecho, el año empezó bien, pues antes de la cuarentena, que se implementó a mediados de marzo, el sacrificio venía al alza”, sostuvo.
Mientras que enero de 2020 registró un comportamiento similar al mismo mes de 2019, en febrero hubo un aumento de 4 % que, a juicio de Cubillos, habría sido la tendencia salvo por el hecho de que la pandemia estalló al mes siguiente y empujó la economía hacia abajo.
“Con el tema del encierro, que comenzó en marzo, el sacrificio cayó, especialmente en abril y mayo, que fueron los meses en los cuales cerraron comercios, restaurantes, hoteles, etc.”, dijo. (Lea: 2020 culminó con 174 establecimientos habilitados bajo Decreto 1500)