En esta oportunidad el gremio busca premiar la contribución del liderazgo y el emprendimiento de las mujeres que laboran en esta agroindustria y su significativo aporte a las comunidades de las que hacen parte.

 

Este servicio ofrece un completo diagnóstico del cultivo a los agricultores a través de 3 etapas: Diagnóstico de fertilidad a través de análisis de suelos y foliares, recomendaciones nutricionales y monitoreo satelital de cultivos.

 

La Asociación lleva once años, inicialmente se formó con unos veterinarios y zootecnistas que estaban interesados en la raza y empezaron a agrupar a los ganaderos que ya tenían este tipo de animales en el país.

 

La primera reunión la hicieron en Medellín, realizaron los estatutos y desde octubre de 2009 funciona la Asociación, recordó la directiva en una charla de TVAgro.

 

Es por eso que las asociaciones, delegadas directamente por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural son las encargadas de certificar la pureza de la raza y sus cruces, lo cual forma parte de la trazabilidad que tanto reclama hoy día el mercado.

 

Según la Directora Ejecutiva de Asojersey, Liliana Quevedo Soto, es necesario tener los hatos certificados jersey y para ello la Asociación cuenta con unos libros de registro que avalan la información y la trazabilidad genética de estos animales.

 

Se trata del sello del British Retail Consortium Global Standard que certifica la capacidad de la planta ubicada en el departamento de Córdoba para producir un alimento seguro, auténtico, inocuo y legal.

 

Estos factores tienen relación directa con el cumplimiento de uno de los tres elementos claves de la estrategia de sostenibilidad emprendida por Athena Foods: defender la calidad la calidad del producto y el respeto por la vida.

 

Negociaciones por $38 000 millones en ventas anticipadas de maíz alcanzó la Rueda de Negocios que se llevó a cabo ayer miércoles en las instalaciones de Agrosavia, ubicadas en Cereté.

 

La idea es que exista una cooperación mutua para que el Ministerio le exponga a los ganaderos los beneficios de este programa y la forma como se pueden vincular.

 

Así mismo, podrá decirles a los productores qué empresas están interesadas en los productos que ellos ofrecen en cada región para contribuir así a reducir la intermediación y que el ganadero pueda obtener un mejor precio.

 

De acuerdo con la norma el plazo de los créditos beneficiados con el subsidio a la tasa de interés de las LEC o el ICR se podrá acordar libremente entre el intermediario financiero y el productor de acuerdo con el proyecto productivo. Además, podrán acceder a las garantías del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) en las condiciones ordinarias establecidas por la Comisión.

 

Los créditos financiados con tasas subsidiadas no podrán acceder al ICR.

 

Páginas