Está en:

Inicio Noticias Fedegán se vinculará formalmente al programa de agricultura por contrato

Fedegán se vinculará formalmente al programa de agricultura por contrato

La idea es que exista una cooperación mutua para que el Ministerio le exponga a los ganaderos los beneficios de este programa y la forma como se pueden vincular.

 

Así mismo, podrá decirles a los productores qué empresas están interesadas en los productos que ellos ofrecen en cada región para contribuir así a reducir la intermediación y que el ganadero pueda obtener un mejor precio.

 

De hecho, durante 2019-2020 se beneficiaron de esta estrategia más de 10.000 productores pertenecientes al sector lácteo.

 

El año pasado el Ministerio firmó un acuerdo en el mismo sentido con la Andi, Fenalco y Acodrés para poder lograr que los afiliados a estos gremios pudieran contactar directamente a los productores para adquirir sus alimentos. (Lea: Alianza entre productores, industria y comercio para Agricultura por Contrato)

 

Es el caso de los comerciantes afiliados a Fenalco y en particular los tenderos son de los más interesados porque ya están comprando de manera directa a los agricultores y ganaderos.

 

De igual manera los afiliados a Acodrés e incluso también de Fenalco como son hoteles y restaurantes también son potenciales compradores de la producción agropecuaria sin intermediarios.

 

Desde Acodrés se indicó que "la gastronomía puede aportarle la posibilidad al país, de poder hacer las cosas diferentes, no solo en los modelos de encadenamiento, sino en la capacidad creativa de desarrollar recetas, hacer preparaciones, hacer reflejar la identidad de nuestros territorios en los menú".

 

 

Compartir