El ser vivo que aloja al parásito se llama huésped. El ganado bovino es un huésped natural de un gran número de ellos, de diversas variedades. Sin embargo, la literatura los ha dividido en 2 grandes grupos: externos e internos.

 

El Ministerio dio a conocer los resultados de la actualización a los precios de referencia para el pago de la leche cruda al ganadero en Colombia que se efectuará comprendido entre el 1° de marzo de 2021 al 28 de febrero de 2022

 

Con la entrada en vigencia de la Ley 1876 de 2017, por la cual se crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria – SNIA, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), ha enfocado toda su capacidad operativa, administrativa y financiera en la reglamentación de dicha norma y, por ende, su implementación. (Lea: Extensión rural, la misión para enfrentar las crisis agropecuarias)

 

Es una publicación en la que encontrará la foto del animal o los animales, si se trata de un lote, sus principales características como edad, raza, color, ubicación y precio, entre otros aspectos.

 

Como explicó el ganadero y académico Álvaro Aristizábal Mejía, cuando se introdujeron bovinos en nuestro territorio hace 500 años, lo que se hizo fue reemplazar a otros herbívoros que cumplían una función esencial en el ecosistema.

 

El comportamiento del animal puede ser formado desde su nacimiento para que desarrolle una actitud calmada que genere mejoras en las fincas. Los expertos aseguran que este puede ser moldeado en cualquier etapa de vida del animal, pero existe un periodo ideal en el cual se pueden realizar acciones para adiestrar a los animales.

 

De acuerdo con el ICA con la aceptación del modelo de Certificado Sanitario se abren nuevas posibilidades para los productos colombianos en los mercados internacionales.

 

Athena Foods, empresa interesada en impulsar las exportaciones de tripas saladas bovinas, gestionó directamente la definición de requisitos sanitarios con la autoridad homóloga. (Lea: Tripas saladas y atún, productos colombianos con nuevos mercados)

 

De este modo, la Encuesta de Sacrificio de Ganado del DANE registró un total de 283 933 cabezas de bovinos, un 2,2 % menos que las 290 251 reportadas en enero de 2020, y en general la cifra más baja para este mes de la última década.

 

Como reveló el portal Última Hora, la Asociación de Criadores de Mato Grosso (Acrimat) emitió un comunicado tras la noticia según la cual los gobiernos de ambos países permitirían el traslado de animales en pie desde Paraguay para ser faneados en Brasil.

 

Oswaldo Pereira, presidente de Acrimat, indicó que se debe analizar a profundidad el impacto de esta iniciativa: “Abrirnos a la importación nos pondría en riesgo; puede haber reinserción de enfermedades en nuestro rebaño, y esto es algo que nos preocupa”, advirtió.

Páginas