Está en:

Inicio Noticias Conozca qué hacer para manejar adecuadamente la sanidad de los terneros

Conozca qué hacer para manejar adecuadamente la sanidad de los terneros

Humberto Guaquetá, médico veterinario PhD y especialista en reproducción bovina y salud de hato, indica que la sanidad de las terneras y las novillas es un tema de mucho cuidado en las explotaciones ganaderas debido a que desde el nacimiento, el animal está expuesto a una serie de elementos que pueden perjudicar su estado de salud. (Lea: ¿Qué debe contener un plan sanitario? )

 

Es por esta razón que su sanidad parte desde “el refuerzo de la inmunidad por parte del calostro. Nosotros debemos siempre tener en cuenta que la ternera debe ser bien calostrada en cualquier tipo de explotación. Pues así se tenga una o dos vacas o 1.000 las terneras deben recibir calostro”, asegura Guaquetá.

 

El profesional menciona que este calostro debe cumplir con las tres reglas de oro del suministro del mismo. Estas se encuentran basadas en la calidad, cantidad y tiempo en el cual es brindado a los terneros y las novillas.

 

De acuerdo con Guaquetá, con respecto a “calidad debemos medir en lo posible la calidad del calostro con los diferentes sistemas que existen para esta medición y así establecer qué características o condiciones de calostro le estamos suministrando a las terneras”.

 

El experto añade que en cuanto a la cantidad, esta debe ser aproximadamente del 10 % del peso vivo del animal, por lo tanto es el volumen del animal el determinante en la cantidad, debido a que al nacer las razas bovinas tienen diferente tipo de peso.

 

 

Compartir