Cuarentenas en enero habrían ocasionado caída en beneficio de ganado
Publicado por Fedegán on Wednesday, 3 March 2021
De este modo, la Encuesta de Sacrificio de Ganado del DANE registró un total de 283 933 cabezas de bovinos, un 2,2 % menos que las 290 251 reportadas en enero de 2020, y en general la cifra más baja para este mes de la última década.
El consumo interno tuvo el declive más fuerte, pues se obtuvieron 261 182 canales, 5 % por debajo de las 274 830 del primer mes del año pasado. (Lea: Sacrificio de ganado bovino cerró al alza en 2020, lo que indica mejores cifras en 2021)
De acuerdo con Óscar Cubillos Pedraza, jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán–FNG, esta disminución se explica por las restricciones a la movilización que se intensificaron en el arranque de 2021.
“Como empezó el año con tantos contagios por las fiestas de diciembre, los mandatarios locales en las grandes ciudades volvieron a imponer las cuarentenas en determinados sectores o para toda la población, de ahí el impacto”, precisó.
Esto ocasionó una caída en la demanda de carne, que también se debió por el aumento del desempleo, que pasó de 13,4 % en diciembre a 17,3 % en enero. (Lea: 2020 culminó con 174 establecimientos habilitados bajo Decreto 1500)
“A mayor desempleo, hay menos gente con posibilidades de comer en restaurantes y otros sitios. Tampoco hay plata para comprar la carne en tiendas, a lo cual se sumó las restricciones para salir en varias localidades en Bogotá”, añadió.