Así lo demuestra el Médico Veterinario Zootecnista Alberto Hoyos Mejía, propietario de la finca La Ruidosa, en Caldas, quien en una nota de La Finca de Hoy mostró cómo a través de un programa de mejoramiento genético logró reducir cien kilos en sus vacas, logrando así una mejor carga por hectárea sin perder productividad.

 

Tal vez la palabra que más ha identificado al mercado de ganado desde hace más de un mes es incertidumbre. Esto tiene su razón de ser por los diferentes mensajes que envía el gobierno electo a través de diferentes voceros y del mismo presidente.

 

A esta incertidumbre se suma otro elemento que empieza a afectar este mercado, y es la especulación. No en vano se dice que en ‘río revuelto, ganancia de pescadores´.

 

Mientras que hace unos meses en CONtexto ganadero reportábamos que el precio se acercaba a la barrera de los $10 000 por kilo de ganado gordo, hace pocos días revelamos que estaba cayendo por debajo de los $8000. La caída del precio del ganado gordo sería del 6 %.

 

Claxton tiene casi 20 años de experiencia con Gira, una firma internacional especializada en consultoría e investigación de mercado que trabaja para clientes a lo largo de toda la cadena alimentaria en todo el mundo. (Lea: La ganadería sostenible es clave para frenar la deforestación en Amazonas)

 

Para diferentes analistas y políticos la propuesta del próximo presidente implica una impunidad total para quienes han asesinado policías y miembros de la fuerza pública así como se han lucrado del narcotráfico, el secuestro y la extorsión.

 

Así como en julio, en agosto vuelven notables eventos del sector ganadero, tales como la XVI Gira Ganadera Nacional “Un encuentro con el futuro” de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), así como ferias que se realizaron por última hace 4 años.

 

Gira Técnica Nacional de Fedegán

 

La feria se denomina como la mejor vitrina comercial agroindustrial, institucional y agropecuaria del suroccidente Colombiano.

 

Según Liderman Salazar Cárdenas. Presidente del Comité de Ganaderos de Puerto Asís (Coganasis), el evento tendrá la 30º exposición bovina, 11º exposición equina grado B, 20º juzgamiento canino, 20º muestra microempresarial y 23º reinado departamental de la ganadería.

 

El Inga edulis es un árbol leguminoso de América, presente desde México (Oaxaca y Michoacán) hasta América del Sur. Se le cultiva por sus grandes vainas comestibles y por su aporte a la rotación de cultivos de fijación de nitrógeno.

 

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) actualizó el listado de frigoríficos y acondicionadores que recibieron la certificación sanitaria para hacer el beneficio de las especies bovina, porcina y aviar bajo los lineamientos del Decreto 1500 y demás normas.

 

Mientras que hace unos meses en CONtexto ganadero reportábamos que el precio se acercaba a la barrera de los $10 000 por kilo de ganado gordo, hace pocos días revelamos que estaba cayendo por debajo de los $8000. La caída del precio del ganado gordo sería del 6 %.

 

Páginas