Está en:

Inicio Noticias Lanzamiento de Sinigán, una promesa cumplida

Lanzamiento de Sinigán, una promesa cumplida

En Montería se hizo el lanzamiento del Sistema de Identificación e Información de Ganado Bovino – SINIGÁN. Esta plataforma tecnológica unifica la base de datos de la ganadería colombiana y la información correspondiente a la trazabilidad animal, guías de movilización y vacunación.

 

La trazabilidad del hato bovino es una de las exigencias internacionales por parte de los países consumidores potencialmente importadores de carne colombiana que, si bien se había cumplido parcialmente, encontró escollos burocráticos que llevaron al país a tener no uno sino tres sistemas de trazabilidad, y a la final no era claro cuál era la cifra oficial.

 

Un poco de historia explica el tema. El camino hacia la trazabilidad del hato bovino colombiano se inició con la meta que se planteará el gobierno y Fedegán con la vacunación de la fiebre aftosa como primer requisito para exportar ganado y carne bovina y luego con el cumplimiento de la trazabilidad.

 

Este camino de la trazabilidad arrancó el 21 de octubre de 2004, fecha en la que se expidió la Ley 914, bajo la cual fue creado el Sistema Nacional de Información e Identificación del Ganado Bovino, Sinigán, así como la Comisión Nacional del Sinigán.

 

Tras su creación, el Ministerio de Agricultura le asignó a la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), la administración, ejecución y puesta en marcha de este sistema, toda vez que el gremio cúpula tenía una amplia experiencia, trayectoria y equipo técnico para desarrollar una herramienta de alta complejidad, pues el reto no era de poca envergadura: trazar e identificar el hato nacional.

 

 

Compartir