En total entre enero y junio de 2022 el país ha recibido alrededor de USD 285 440 000 por exportaciones del sector ganadero, de los cuales más de 198,6 millones de dólares corresponden a la venta de ganado en pie, USD 79,5 millones a carne y despojos, y USD 7,3 millones a lácteos.

 

Allí, desde hace cinco años están trabajando un programa con el ganado holstein y normando que consiste en realizar análisis genómicos con las terneras que nacen de ambas razas.

 

Las pruebas genómicas en bovinos a nivel mundial comenzaron a realizarse desde el año 2008 y como unidad educativa, la Universidad debía estar a la vanguardia de estos avances tecnológicos.

 

Los doctores Víctor Moreno y Edgardo Canizal en el “Libro electrónico Zootecnia de bovinos productores de carne I” explicaron que los resultados de las investigaciones realizadas sobre crecimiento compensatorio “no son concordantes”.

 

Nuestros antepasados europeos habrían empezado a consumir leche de animales domésticos miles de años antes de que desarrollara el gen para poder digerirla, según apunta un estudio publicado en la revista Nature.

 

La ganadería vacuna estadounidense tiene un desarrollo formidable, con índices de producción envidiables para los productores argentinos, pese a desarrollarse en un clima mucho más hostil que el nuestro. Como reflejo de esa realidad bastan unos pocos ejemplos: en rodeos de cría que están todo el año a campo, soportando durísimas nevadas, es frecuente destetar terneros de 300 kilos a los siete meses. Luego, con seis-siete meses más de recría y engorde a corral, se producen novillos de 650-700 kilos.

 

Existen algunos métodos para descornar, específicamente durante la edad temprana del bovino en los cuales se hace uso de distintas herramientas como la anestesia, de tal forma que sea menos doloroso para el animal. (Lea: ¿Qué tipo de desmochado o descorne es el más adecuado?)

 

En Colombia, entre enero y la primera semana de agosto de este año el precio del kilo del novillo gordo en pie cayó 12,5 %. En ese mismo periodo, el valor de la carne de res se incrementó 3,9 %. ¿Por qué mientras a los ganaderos les pagan menos por sus bovinos, sube el precio de la carne al consumidor?
 
 

El técnico superior en gestión y organización de empresas agropecuarias, Marc Pineda expone en la Revista Frisona que para esclarecer un poco qué significa el término ‘Pica’, hay que ejemplificar situaciones que pueden presentarse en las fincas. Una de esta es ver a los bovinos beber la orina del suelo o directamente cuando orinan otros animales. (Lea: Ganadero, entérese en qué consiste la alotrofagia)

 

Cabe recordar que allí es donde se plantea en su primer punto la reforma rural integral que aborda temas referidos al Fondo Nacional de Tierras, así como quiénes van a tener derecho a la titulación masiva y también da claridad jurídica para quienes hoy tienen propiedad legítimamente constituida.

 

Páginas