El gran remate Estrellas del Llano además de ser el evento de clausura de la XVI Gira Ganadera Nacional 2022 que se llevará a cabo en el departamento del Meta promovida por FEDEGÁN, se constituye en la oportunidad de acceder a la mejor genética bovina de esta legendaria región ganadera del territorio nacional.
Los ganaderos consideran que ellos solos no deben cargar el peso de la reducción de precios del ganado, porque mientras se disminuye su poder adquisitivo, su ingreso y su utilidad, el precio de la carne de res continua en tendencia ininterrumpidamente ascendente.
En el canal de Youtube de Juan Camilo Guaidia, se expone que las patologias neurológicas son un problema de difícil abordaje porque son basadas en traumas, por eso hay que hacer un examen diagnóstico que se hacen en los pares craneales, con el cual se puede llegar al lugar de la lesión determinada según el termino evaluado. (Lea: Las parálisis en los nervios que causan cojeras en bovinos)
Pese a esta calma que registran los precios del ganado, cada vez son mayores las preocupaciones de los ganaderos por las precisiones que a cuentagotas anuncia el gobierno de Petro sobre la política para el sector agropecuario.
El presidente Petro notificó a la Andi sobre el papel que desempeñará el Estado de ahora en adelante, Empezó señalando de la necesidad de crear riqueza en Colombia, aclarando que “no estamos planteando simplemente cómo distribuir lo que existe, que es muy pobre, sino de crear riqueza”.
Afirmó que el paradigma económico internacional del bienestar que se aplica en el mundo desde hace 40 años, fracasó, y que en Colombia no existe una política Industrial desde hace décadas, por lo que “tenemos que construir una política industrial”.
Es así como la semana anterior se radicó en el Congreso el proyecto de ley contra el hambre que ofrece subsidios y bonos para los más pobres, algo similar a lo que en su momento se vio en la Venezuela de Chaves y Maduro.
Será la oportunidad de conocer seis fincas ganaderas, ubicadas en diferentes municipios, que se caracterizan por ser altamente productivas y sostenibles, además de tener indicadores destacados de producción , manejo empresarial y procesos de sostenibilidad ambiental.
Esta es la primera gira presencial que se realiza después de la pandemia y se llevará a cabo en el Meta por todo lo que la ganadería de esta zona del país representa para el sector agropecuario colombiano.
El beneficio de porcinos creció 7,4 % con respecto al 1er semestre de 2021, siendo el de hembras el más elevado con 16,2 % y el de machos 2,9 %, de acuerdo con el más reciente reporte de la Encuesta de Sacrificio de Ganado (ESG) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Inflamación con cierto grado de estenosis del conducto auditivo, prurito intenso con rascado excesivo de las orejas, son algunos de los síntomas que presentan los bovinos cuando tienen otitis clínica.
Así se plantea en un artículo publicado en la revista científica Ingenio Magno de la Universidad Santo Tomás, sede Tunja, donde se presenta una propuesta para la implementación de un sistema de cogeneración de energía térmica y eléctrica útil a partir de lactosuero.