De acuerdo con Reinaldo Sánchez, agrólogo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, la concentración de la sal en el suelo, acaba con las plantas, cultivos y biodiversidad. Se manifiesta en los ecosistemas secos, áridos y subhúmedos secos.
El portal Ganadería indicó que la intensificación de la agricultura en el siglo XIX hizo que en aquella región de Alemania, caracterizada por sus montes y suelos pesados, fuera necesario utilizar animales de tiro, fuertes y buena capacidad para la marcha.
Lo cierto es que la cifra de precio del ganado gordo promedio en subastas se contrajo otro 2 % en la última semana.
Mientras tanto la solicitud de Fedegán, así como de otros gremios regionales, a la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC para que estudie la posible configuración de una especulación por parte de intermediarios, no ha tenido respuesta.
Por eso, en la decisión se adoptaron medidas para proteger los derechos de los particulares que mediante tales procesos pretendieron la regularización y formalización de la propiedad rural.
De acuerdo con el mensaje que circula en redes sociales como WhatsApp, los ganaderos estarían pensando a organizar un paro para exhortar a los congresistas que presentaron el proyecto a retirarlo y a archivar la iniciativa, porque la consideran lesiva.
“Señores ganaderos, tenemos que pensar en la posibilidad de organizar un paro.
1) Tenemos que descargar unos viajes de ganado en el palacio de Nariño y otros en las oficinas del ica en bogota (SIC).
Sin embargo, no siempre se tienen las precauciones necesarias para la siembra porque su principal actividad es la ganadería y el manejo de los animales pero no del suelo o de las semillas.
Pensando en ello TVGan ofrece una serie de claves para realizar la siembra de semillas de la mejor manera.
- La siembra se debe realizar al inicio de las lluvias con el fin de tener una humedad constante en el suelo (no en exceso) por lo menos durante los primeros 30-40 días.
En CONtexto ganadero hemos hablado de la crisis que vive Indonesia por la reaparición de la aftosa en buena parte de su territorio y que amenaza el estatus sanitario de Australia, su país vecino.
Ana María Donneys Correal, de 26 años, ya había sido reconocida en 2020 por Yara como una de las jóvenes agricultoras menores de 35 años que trabaja por la transformación y digitalización del campo.
Gracias a ella y a Lina Granados Uribe, Colombia se adhirió a la red global IWCA (por sus siglas en inglés), para empoderar a las mujeres que cultivan café y reconocer su labor y participación en el desarrollo de esta industria.
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, agregó 7 nuevas líneas de acción que desarrollará el gobierno del presidente Gustavo Petro a las dos que ya había anunciado anticipadamente, es decir, al retorno de Finagro y Banco Agrario de Colombia al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y el fortalecimiento del Banco Agrario de Colombia, para generar más financiamiento a los campesinos y a la economía popular.
Las nuevas líneas de acción son las siguientes: