El marmoleo de la carne es la grasa que se encuentra en un corte y entre las fibras de los músculos. Mientras haya un mayor marmoleo mejor será el precio en la comercialización.

 

La determinación del marmoleo por ultrasonografía en las ganaderías de carne se ha venido posicionando como una alternativa útil para que los productores puedan tener una ponderación de los grados de grasa entreverada que tienen los bovinos de la finca.

 

Después de haber sido ocupada el domingo por más de 200 personas, los trabajadores del predio, decenas de ganaderos y el trabajo conjunto de las autoridades fue determinante para que un grupo que entró la finca La OKA S. A. S., ubicada en Curumaní (Cesar), saliera pacíficamente.
 
 

Allí un grupo llegó y amedrentó a los trabajadores y le quitaron las llaves al administrador de la finca y se apoderó del predio La OKA S.A.S., diciendo que ellos se iban a apropiar del terreno porque lo iban a poner a producir a su manera.

 

La situación es muy complicada, difícil y triste y por eso se acudió a todas las autoridades para buscar su ayuda y colaboración como hasta ahora ha sido posible, aunque sin el uso de la fuerza para recuperar el predio.

 

Con base en una serie de conceptos y conocimientos sobre el sector rural como del propio sector ganadero el dirigente gremial explica al periódico La Nación y en sus columnas editoriales, algunos aspectos sobre los anuncios que ha hecho el gobierno en materia de política pública para el sector rural.

 

Manuel Rodríguez Becerra es una voz autorizada para hablar de asuntos medioambientales y de ganadería, no solo por su extensa actividad investigativa y docente que le ha significado muchos reconocimientos nacionales e internacionales, sino también porque su ejercicio profesional fuera de las aulas ha estado orientado a una gestión eficiente de los recursos naturales.

 

De acuerdo con Reinaldo Sánchez, agrólogo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, la concentración de la sal en el suelo, acaba con las plantas, cultivos y biodiversidad. Se manifiesta en los ecosistemas secos, áridos y subhúmedos secos.

 

El portal Ganadería indicó que la intensificación de la agricultura en el siglo XIX hizo que en aquella región de Alemania, caracterizada por sus montes y suelos pesados, fuera necesario utilizar animales de tiro, fuertes y buena capacidad para la marcha.

 

Lo cierto es que la cifra de precio del ganado gordo promedio en subastas se contrajo otro 2 % en la última semana.

 

Mientras tanto la solicitud de Fedegán, así como de otros gremios regionales, a la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC para que estudie la posible configuración de una especulación por parte de intermediarios, no ha tenido respuesta.

 

Por eso, en la decisión se adoptaron medidas para proteger los derechos de los particulares que mediante tales procesos pretendieron la regularización y formalización de la propiedad rural.

 

Páginas