Este proyecto, que presentó la senadora Andrea Padilla, expone como uno de los ‘motivos’ para prohibir la exportación de ganado en pie la transgresión de los estándares de bienestar animal en los buques que transportan las reses colombianas hacia Medio Oriente. (Lea: Comisión V del Senado escuchará a ganaderos frente al proyecto de ley 103)
Representantes de la industria en The Guardian respondieron a un artículo del periodista y columnista George Monbiot que calificó la producción orgánica de carne de res y cordero bajo el sistema de pastoreo como “los productos más dañinos”.
El hecho, que ha sido destacado prácticamente por todos los medios de comunicación del país, no ha tenido por parte del gobierno reacción alguna. Lo cierto es que la cifra de precio del ganado gordo promedio en subastas, al igual que la semana pasada se contrajo en cerca de otro 2 %, completando una reducción de 16.2 % en los últimos dos meses.
Así se comportaron los precios en la semana
Un informe de Fenalco y otro de la firma Raddar, dan cuenta del impacto que tendría, por ejemplo, el gravamen a los alimentos ultraprocesados y a las bebidas azucaradas, que tiene un alto consumo entre las personas de bajos ingresos.
El récord se obtuvo este mes que está por terminar y fue realizado por doce emprendedores expertos en el tradicional quesillo yaguareño quienes utilizaron 100 canecas de leche, sal, calderas, cuajo y el toque secreto en una mesa redonda de ocho metros de diámetro.
Este producto fue elaborado en el parque principal del municipio de Yaguará, frente a más de cinco mil visitantes que observaron la preparación del quesillo que duró cuatro horas cocinándose.
El Manual de Compostaje del Agricultor elaborado por la FAO expone que al igual que el compost maduro, el producto final es materia orgánica, pero son las lombrices quienes realizan el proceso con ayuda de los microorganismos. (Lea: ¿Quiere hacer compostaje? Conozca sus fases )
La retracción de los tendones flexores, también denominadas alteraciones flexurales, es una patología de aparición frecuente en los equinos, de acuerdo a la explicación de Bosisio y otros.
En las tierras donde antes había verdes pastizales y se avizoraba progreso para cientos de familias que se dedican a la agricultura y la ganadería, hoy solo se ve agua y desolación. Mientras un campesino abre la cámara para grabar en video y mostrar la magnitud de la inundación, un grupo de búfalos brama a la distancia como reclamando tierra seca donde caminar, acostarse y comer.