Luis Eduardo Emura Lozano, presidente de Asocharolaise-Charbray, explicó que el objetivo del día de campo es hablar de las bondades del Charolais y sus cruces con Brahman puro y comercial, que han dado origen a la raza Charbray y de la cual ya se tienen 17 ejemplares en Colombia.
 
De los $14 billones de recursos presupuestados para colocar en operaciones de crédito en el sector agropecuario, Finagro aportó $2,2 billones en el primer bimestre de 2018 con lo que registró un aumento de 10,6 con respecto al mismo periodo de 2017.
 
La granja experimental “Los Cerezos”, un predio de aproximadamente 10.7 fanegadas, es la cuna en la que crecen las iniciativas agropecuarias y ganaderas destinadas a beneficiar a los habitantes de Saboyá (Boyacá), gracias la iniciativa del municipio por recuperar los ecosistemas de su región. (Lea: Granja Ecológica Agroindustrial: una apuesta por el medio ambiente)
 
El ahorro se ha convertido en una premisa de la gran mayoría de personas en todo el país. Los elevados precios de muchos productos han provocado que no pocas familias se vean obligadas a comprar apenas lo necesario y en otros casos solo lo que alcanza. (Lea: La leche se consigue más barata en pequeñas superficies)
 
Buscar los orígenes de la muerte súbita en bovinos que ha afectado durante muchos años a los ganaderos del Departamento del Guaviare, es el tema primordial del Comité de Ganaderos de San José de Guaviare.
 
“Nunca damos cifras de los casos que se presentan para no confundir a los mismos ganaderos porque es un problema que ha sido continuo a través de los años”, dijo Aldemar Gavilán, presidente de dicho gremio.
 
“Las subastas de leche en polvo colombiana realizadas por la Bolsa Mercantil deben tener mayores volúmenes de negociación para que realmente generen un impacto positivo en la reducción de los inventarios existentes en el país”.
 
La escasa preparación de los departamentos para implementar el Decreto 1500 de 2007 se hace cada vez más notoria. Muchos se dejaron ‘coger la noche’ como dice el adagio popular, mientras que aquellos mataderos que no hacían parte del plan de racionalización siguen siendo clausurados sin que haya un plan de contigencia. (Lea: Quindío trabaja para combatir el sacrificio clandestino)
 
En un artículo publicado en Engormix, el profesor señala la importancia de implementar un nuevo enfoque de alertas preventivas para prevenir la aparición de mastitis en el hato, dado que esta es la causa más importante de pérdidas económicas para la industria lechera en todo el mundo.
 

Páginas