Si estas tienen 50 % o más de sangre cebuina o criolla, retienen de 20 % a 25 % de su leche para la cría. Es una leche residual que no se puede extraer en el ordeño, tiene mayor contenido de grasa y, por lo tanto, es más nutritiva. (Lea Carta Fedegán 118)
Después del ordeño, los terneros salen al potrero con las madres, hasta las horas de la tarde (de seis a ocho horas) cuando son apartados hasta el ordeño del día siguiente.
Los SSPi han mejorado el bienestar de los animales en pastoreo debido a la reducción de parásitos y vectores de enfermedades (Socca et al., 2002).
Y es que los SSPi producen forraje durante todo el año, aún en zonas de sequía prolongada e invierno fuerte. Esta disponibilidad de alimento hace que el ganado adquiera mayor resistencia frente a parásitos internos y externos porque mejora la nutrición y la respuesta inmune.
Luego de 27 versiones, Expofinca se ha consolidado como un evento de referencia regional y nacional para trabajadores y amantes del campo, que reconocen su importancia en la economía nacional y en la vida misma. (Lea: Medellín acoge primer foro de eficiencia reproductiva)
Luis Eduardo Emura Lozano, presidente de Asocharolaise-Charbray, explicó que el objetivo del día de campo es hablar de las bondades del Charolais y sus cruces con Brahman puro y comercial, que han dado origen a la raza Charbray y de la cual ya se tienen 17 ejemplares en Colombia.
De los $14 billones de recursos presupuestados para colocar en operaciones de crédito en el sector agropecuario, Finagro aportó $2,2 billones en el primer bimestre de 2018 con lo que registró un aumento de 10,6 con respecto al mismo periodo de 2017.
La granja experimental “Los Cerezos”, un predio de aproximadamente 10.7 fanegadas, es la cuna en la que crecen las iniciativas agropecuarias y ganaderas destinadas a beneficiar a los habitantes de Saboyá (Boyacá), gracias la iniciativa del municipio por recuperar los ecosistemas de su región. (Lea: Granja Ecológica Agroindustrial: una apuesta por el medio ambiente)
El ahorro se ha convertido en una premisa de la gran mayoría de personas en todo el país. Los elevados precios de muchos productos han provocado que no pocas familias se vean obligadas a comprar apenas lo necesario y en otros casos solo lo que alcanza. (Lea: La leche se consigue más barata en pequeñas superficies)
Buscar los orígenes de la muerte súbita en bovinos que ha afectado durante muchos años a los ganaderos del Departamento del Guaviare, es el tema primordial del Comité de Ganaderos de San José de Guaviare.
“Nunca damos cifras de los casos que se presentan para no confundir a los mismos ganaderos porque es un problema que ha sido continuo a través de los años”, dijo Aldemar Gavilán, presidente de dicho gremio.