En cumplimiento de la Ofensiva Nacional contra el Delito ordenada por el presidente Juan Manuel Santos y la Dirección General de la Policía Nacional, y también gracias a las efectivas comunicaciones que existen con los ganaderos y finqueros, en el departamento del Meta, la Policía desmanteló un centro clandestino en donde a la semana eran sacrificados entre 16 y 20 cabezas de ganado. 11 personas fueron halladas en el lugar por lo las autoridades procedieron a capturarlas en flagrancia. 
 
“Las difíciles condiciones que viven los ganaderos de la Sabana de Sucre en cada verano que se caracterizan por la extrema sequía y la escasez de comida y de agua, obedecen a la ausencia de esquemas asociativos en esta región del país”.
 
El municipio de Algeciras en el Departamento del Huila es la región a donde llegó el ganado Angus a Colombia procedente de Escocia hace más de cien años, y es en esta zona, que la Asociación Angus & Brangus de Colombia, realizará un día de campo el próximo 11 de abril de 2018.
 
Para este tercer programa se han inscrito 16 lotes para un total de 354 bovinos. Si bien esperaban una cantidad mayor, Camilo Romero, gerente general de Subastar S.A., sostuvo que ya habían previsto que habría dificultades por cuenta de las condiciones climáticas actuales.
 
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, dijo que los ganaderos guardaban la esperanza que el ajuste anual del precio del litro de leche que se debe pagar al productor a partir del primer día de marzo de cada año, sirviera para resarcir las grandes pérdidas en que han incurrido en el último año terminado en febrero 28, y no que los llevará a salir del negocio lechero.
 
Nuestro hato ganadero de más de 24 millones de cabezas está compuesto por numerosos ejemplares provenientes de un variado mestizaje. Sin embargo, no cabe duda que las razas bovinas predominantes son las Bos indicus, que recibieron este nombre por su origen de la India.
 
Para Mauricio Moreno Roa, presidente de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, esto se debe principalmente a la situación geográfica de Colombia, un país con diversos pisos térmicos donde, sin embargo, predomina el clima cálido.
 
Germán García Borbón, zootecnista experto en nutrición bovina y director de la empresa Gestión Ganadera, explicó cómo se desarrollará el seminario enfocado en la correcta elaboración de suplementos para ganado. (Lea: Aprenda sobre técnicas de producción de ensilaje en Caquetá)
 
El mundo digital invade cada día más al mundo animal. Dueños de mascotas, médicos veterinarios y productores pecuarios están cada vez más conectados en busca de información que les enriquezca su conocimiento y enfrentar los nuevos desafíos que se les presentan a diario en el manejo de animales de producción y mascotas. Para asistirlos y ayudar a garantizar el bienestar de los animales, tanto en hogares como en producciones pecuarias, Bayer lanza dos nuevos portales: El Club de Mascotas Bayer y Cuidado Animal Bayer.
 
Como todas las semanas, CONtexto ganadero le presenta las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Precio del ganado inicia el año al alza)
 
Los aumentos más considerables se presentaron en la Feria de Ganados de Medellín y Efege en Bogotá. El kilo de macho gordo venía siendo pagado en $4.713 y $4.700 y pasó a $4.800 y $4.843, respectivamente.
 
En su artículo “La zona de fuga y el punto de balance: cómo entenderlos”, la famosa zoóloga y etóloga Temple Grandin explicó que para mover un grupo de animales que viven en manada, el ganadero debe caminar en la dirección contraria a la deseada por ellos.
 

Páginas