Blanco Orejinegro
De esta raza será el mayor número de bovinos que Corpoica venderá en esta oportunidad.
También conocida popularmente como BON, lleva pastando más 490 años en el difícil hábitat tropical colombiano, y gracias a ello presenta unas características especiales.
Es resistente a enfermedades y, además de su rusticidad, cuenta con unas ganancias de peso muy altas en pastoreo, lo que garantiza carne en menos tiempo.
Ante las necesidades de crédito para el sector ganadero los productores han señalado en reiteradas oportunidades que las modalidades ofertadas por Finagro no son de fomento y no se ajustan a las necesidades de los productores.
Ya se empieza a consolidar la agenda del que será el primer Congreso Colombiano y del Caribe en Producción Animal que tendrá lugar en Barranquilla, organizado por el gremio ganadero más importante de la Costa Atlántica.
El modelo de parcelas demostrativas recoge el conocimiento de muchos expertos, cuya misión es estudiar en la práctica el comportamiento de un conjunto de variables, en un determinado período de tiempo –que puede coincidir con los tiempos de invierno o verano o su alternancia– de determinados materiales forrajeros (pasto o cultivos).
Una unidad productiva ganadera especializada en raza Angus con más de cien años de existencia resolvió aplicar el esquema silvopastoril y logró mejorar su productividad a tal grado que desteta machos con 230 kilos y hembras con 200 kilos.
Asimismo aumentó su productividad del 80 al 86 %, y simultáneamente, ha mejorado el peso diario por cabeza en 3 % el cual, hoy se encuentra en 850 gramos.
Gracias a teorías como la de ‘la higiene’ y a avances en los campos de la genómica y proteómica parasitaria, es posible saber que las interacciones de parasitismo son bidireccionales y de continuo intercambio entre el parásito y el anfitrión y muchos parásitos son capaces de modular y regular a la baja la respuesta inmunitaria de sus hospedadores para postergar su estancia por largos periodos de tiempo y sus antígenos de superficie colaboran en la maduración del sistema inmunitario del hospedero.
El Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda determinó que todos los bovinos ubicados en las propiedades infectadas con la enfermedad denominada como Mycoplasma bovis serán sacrificados, por dicha razón se trabajará con los granaderos de forma inmediata. (Lea: Enfermedades infecciosas de los bovinos que se pueden incrementar por la ola invernal)
“Nos llevó casi 13 años desarrollar una nueva vacuna para afrontar un problema grave que afecta los rodeos, como es la Diarrea Viral Bovina (DVB). Utilizamos herramientas innovadoras para implementar una solución que no existía en el mercado, dijo Andrés Wigdorovitz, Director Científico de Bionnovo, empresa creada por ese organismo y el laboratorio, con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología a valorcarne.com.ar.
Los pequeños productores de ganado Simmental están abocados a vender sus animales porque el precio de la leche no les deja ningún margen de operación.
Esta situación se debe a que en el verano el precio del litro de leche se disminuyó y ahora que comienza el invierno también bajará. “Nuestro histórico ha sido así”, dijo Filippo Rapaioli, director ejecutivo de Asosimmental.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló las cifras provisionales de sacrificio de ganado de febrero, que demuestran que aún falta mucho para que el sector se recupere de la tendencia negativa de los últimos 4 años.