Crean asociación para promover sistemas silvopastoriles en todo el país
Publicado por Fedegán on Thursday, 5 April 2018
De acuerdo con su representante legal, Adolfo Perea, la asociación nace por la necesidad de constituir un gremio nacional para apoyar en el establecimiento de los sistemas silvopastoriles (SSP) y ayudar en la conservación del medio ambiente desde la ganadería.
“Hace un año y medio venimos trabajando en el tema, ya contamos con personería jurídica y vamos a hacer una reunión en la Universidad del Tolima con los ganaderos, varios ya están vinculados”, sostuvo. (Lea: Sistemas silvopastoriles: no se trata de solo sembrar árboles)
Constituida en Ibagué en febrero de este año, Asopastoril busca ofrecer diversos beneficios a los interesados en establecer SSP en sus propias fincas, como apoyo en articulación de proyectos, gestión de material vegetal y asistencia técnica con un semillero de expertos de la misma entidad.
Según Perea, los SSP han tenido éxito gracias a iniciativas como el proyecto de Ganadería Colombiana Sostenible de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y la Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, CIPAV.
No obstante, la gran mayoría de ganaderos no han podido establecer estos arreglos porque los SSP se gestionan a través de proyectos a corto plazo, con convocatorias cerradas y de poco alcance. (Lea: IV convocatoria para participar en el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible)