Con 6 años en el mercado, Agrofácil se ha convertido en un referente para los trabajadores rurales por la variedad de las herramientas y que pretenden hacerles la vida más fácil. Así lo explicó Sebastián Estrada Márquez, gerente de la empresa Agrofácil:
Con esta maquinaria, usted podrá realizar tareas como retirar malezas, cortar los arbustos o simplemente pulir el aspecto de su pradera, sin desgastarse tanto a la hora de realizar mucho esfuerzo. (Lea: Prepárese para la época seca gracias a esta promoción de TVGAN)
“El jarpa es un término que ahora están utilizando los ganaderos y se refiere a la compactación de los suelos que son dedicados únicamente a los cultivos de pasto”.
Cuando solo hay pasto se va formando lo que se denomina el jarpa, es decir, que se va haciendo una capa en la tierra que es equivalente a que le aplicaran cemento a los primeros 30 centímetros de profundidad en la que no penetra ni el agua. Tiene que haber un invierno muy fuerte para que el líquido vital pueda ingresar.
Así lo explica un experto de la firma Yara, quien precisa que se debe analizar cuánto obtienen las plantas del suelo con cada cosecha, para devolver lo que falta en complemento a la materia orgánica. A esto lo llaman 'Nutrición de Cultivos'.
Sin fertilizantes, los bajos niveles de minerales en la composición natural del suelo determinan su deficiencia en los cultivos y, por ende, en la comida que hace parte de nuestra dieta.
“Aunque pocos se lo imaginan, los fertilizantes hacen parte de su vida todos los días. Nutren las plantas con nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, y otros elementos, de la misma forma que los alimentos nutren a los seres humanos”, explica Marcelo Altieri, director regional para el Cono Norte de Yara, en un boletín de prensa.
De hecho, la mitad de todos los alimentos que se producen en nuestro planeta hoy en día, tanto para las personas como para los animales, es posible gracias al uso de fertilizantes.
Los ganaderos que se dedican a la producción de genética están muy preocupados por la ampliación indefinida de la Zona de Contención Sanitaria, pues la medida completó un año, tiempo en el que debido a las restricciones de la misma han dejado de negociar más de $2.500 millones en la comercialización de machos.
...y reforzarán las medidas de control para evitar que la enfermedad llegue a otras regiones y así mantener la estabilidad de los mercados internacionales.
Cuando se habla del cultivo de embriones se refiere al día 3 de haber realizado la fertilización en el que el productor debe observar el estado de los embriones.
Aquellos de 4 o más células resultantes de la fertilización se pasan a un medio de cultivo embrionario para que continúen con su división celular a 8, 16 y 32 células y lleguen a mórulas y blastocistos.
Para el experto, los ganaderos en Colombia tienen un nivel “de bajo a medio” en cuanto a disponibilidad de forraje para sus animales, específicamente por 3 factores, el primero de los cuales es la falta de pastos mejorados.
Fedegán y al proyecto GCS se quedaron con el tercer puesto en la categoría Semillas para el futuro, elegidos entre 180 postulados, de los cuales 135 que cumplieron con los requisitos exigidos por la campaña BIBO. (Lea: Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible recibe galardón)