Está en:

Inicio Noticias ¿Por qué es tan importante reponer los nutrientes de los suelos?

¿Por qué es tan importante reponer los nutrientes de los suelos?

Así lo explica un experto de la firma Yara, quien precisa que se debe analizar cuánto obtienen las plantas del suelo con cada cosecha, para devolver lo que falta en complemento a la materia orgánica. A esto lo llaman 'Nutrición de Cultivos'.
 
Sin fertilizantes, los bajos niveles de minerales en la composición natural del suelo determinan su deficiencia en los cultivos y, por ende, en la comida que hace parte de nuestra dieta.
 
Los cultivos, las personas y los animales necesitan 16 macro y micronutrientes para un óptimo desarrollo (fósforo, potasio, magnesio, calcio, azufre, boro, cobre, hierro, manganeso, molibdenos, zinc).
 
“En muchas ocasiones, los suelos presentan deficiencias de hasta un 85 % en macro y micronutrientes, lo cual origina, en el caso de los seres humanos, problemas de crecimiento, debilidad muscular, osteoporosis y diabetes, entre otras enfermedades. Estas deficiencias podrían prevenirse desde los alimentos, mediante una adecuada nutrición de cultivos”, explica Marcelo Altieri, director regional para el Cono Norte de Yara, en un boletín de prensa.
 
Los fertilizantes ayudan a generar una cobertura vegetal, que previene la erosión y degradación del suelo. Asimismo, contribuyen a una mayor producción por unidad de tierra, mitigando la deforestación para siembra de cultivos.
 
 
Compartir