Andrés Vélez Johnson, gerente de la firma de abogados y contadores DNI SAS en Bogotá y Medellín, explicó para CONtexto ganadero cuáles son los productores del sector rural que deben iniciar con la aplicación de la factura electrónica.
 
El Instituto Colombiano Agropecuario a través de la Resolución No. 00032884 del 25 de septiembre de 2018 amplió la vigencia de la restricción hasta el 31 de octubre de 2018.
 
Como se recordará, el ICA expidió el 22 de septiembre de 2017 la Resolución 11595, con el fin de restablecer el estatus de la zona libre con vacunación del país, que se suspendido debido a la presentación del brote de Fiebre Aftosa Tipo O que afectó a los departamentos de Arauca y Cundinamarca.
 
Las pulgas (2 a 5 mm) pueden llegar a desarrollarse masivamente en gallineros y también en establos porcinos, ovinos, bovinos y equinos con cama de paja, aserrín, arena o similar, se afirma en parasitipedia.net.
 
Las especies que más a menudo se encuentran en el ganado y en caballos son la pulga del gato (Ctenocephalides felis), la pulga del perro (Ctenocephalides canis) y la pulga humana (Pulex irritans).
Luego de ser afectado por una inundación en el año 2010 ocasionada por el desbordamiento del Río Cauca, el ganadero Iván Restrepo quien toda la vida se dedicó a la producción de bovinos, cambió esta actividad para especializarse en la producción de búfalos porque estos animales se comportan mejor dentro del agua.
 
“Varios actores del sector público y privado trabajan para conservar y mejorar la raza criolla Chino Santandereano, de hecho los esfuerzos están concentrados actualmente en la búsqueda de bancos de semen y de embriones que así lo permitan”.
 
Se trata de un curso donde los asistentes aprenderán a implementar esta aplicación para llevar el registro y análisis de datos en su negocio o empresa. (Lea: Usted podrá capacitarse en Excel en curso de la Fundación Capitán Yunyi)
 
De acuerdo al último informe, hasta el 31 de agosto se habían identificado 4 millones 392 mil 467 animales, 469 mil 939 más que en el mismo corte del año anterior, lo que significa un aumento del 12%. (Lea: Gerente del ICA insiste en necesidad de tercerizar programa IdentifICA)
 
El consejo de seguridad fue solicitado por los pobladores de los corregimientos de Las Palmas, Juan y medio, Galán, Barbacoas y Tomarrazón que están alerta por los recientes casos de secuestro y extorsión. (Lea: 5 problemas de los ganaderos de La Guajira)
 
“El abigeato llegó a sitios donde nunca los ganaderos habían sufrido de este flagelo como es el caso del municipio de Salamina y el corregimiento de San Félix en el departamento de Caldas”, informó Andrés Jaramillo, presidente del Comité Departamental de Ganaderos de Caldas.   
 
De acuerdo con el coordinador general del seminario, Armando Torrente Trujillo, el objetivo es compartir conocimientos y avances en recuperación del suelo ante las prácticas que lo deterioran. (Lea: Ganadero, cuide el suelo de su finca porque es un recurso no renovable)
 

Páginas