“Este es la sexta versión del día de campo y el remate de La Fortuna en Tolú, Sucre, que lo hacemos siempre en esta fecha, en octubre”, aseguró Adolfo González, propietario de la Hacienda La Fortuna. (Lea: Cruces con cebú que predominan en ganaderías de leche del trópico bajo)
 
Guerrero señala de la aparición de un nuevo intermediario en este tráfico ilegal y son los que denominan como los ‘firmadores’, que son los que llevan la carne a los lugares de expendio, donde es adquirida por el consumidor final, y que al parecer son los que dominan este mercado y exigen que le entreguen el animal “en canal”.
 
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, solicitó al director general del Invima, Julio Cesar Aldana Bula afianzar el seguimiento y control a las importaciones de lactosueros. (Lea: Indiferencia por uso de lactosueros inquieta a los consumidores)
 
Señalan que es necesario integrar esfuerzos entre la institucionalidad pública y privada junto con la del gremio ganadero y piden que la administración de la parafiscalidad y el manejo de la vacunación la haga el gremio cúpula de la ganadería Colombia.
 
La inseguridad que viven los ganaderos de La Guajira los tiene al borde de abandonar su actividad. Los constantes robos de ganado, los hurtos a las fincas y el sacrificio clandestino, son algunas de las acciones que se han vuelto pan de cada día en el departamento. (Lea: Zozobra en La Guajira por recientes casos de secuestro y extorsión)
 
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país. (Lea: Así se comportó el precio del ganado en la última semana de septiembre)
 
Si usted quiere aumentar las hembras de su hato puede programar las vacas para que en su preñez le den terneras. Y eso lo puede lograr mediante el uso de semen sexado, modalidad en la que ha sido comprobada científicamente el 90 % de su efectividad.
 
Luego de 5 años de implementar el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible los resultados empiezan a evidenciarse con la ejecución de las estrategias desarrolladas. Hoy, las fincas participantes presentan avances tangibles, no solo productivos, sino también en beneficio del medio ambiente.
 
¿Ha escuchado hablar del trihibrido F1 Angus por Brahman y luego por Senepol? En el Magdalena Medio existe una ganadería que se especializó en dichos cruces y produce animales con sobresalientes volúmenes de carne. 
 
Al consultar a varios ganaderos les generó incertidumbre porque no han tenido conocimiento del mencionado cruce, pero expertos consultados afirman que es una combinación interesante y productiva en el negocio ganadero.
 
Ante el fuerte verano que viven los productores de ganado bovino en el departamento del Huila y la dificultad de conseguir comida para los animales, el Ministerio de Agricultura les suministró 210 toneladas de silo de maíz.
 

Páginas