Está en:

Inicio Noticias Brucelosis bovina, un problema de alta prevalencia en Colombia

Brucelosis bovina, un problema de alta prevalencia en Colombia

Germán Augusto Carrillo, director científico de MSD Salud Animal, señaló que la contribución desde la multinacional comienza por la producción de la vacuna RB51, una cepa que ayuda a la prevención y erradicación de la brucelosis.
 
Esto lo mencionó a propósito de la resolución 7231 de 2017 que dispuso los planes de revacunación para hembras a los 13 y 18 meses, y a los 5 años. (Lea: Algunos datos sobre la actual resolución para erradicar la brucelosis)
 
Esas segundas vacunaciones solamente se pueden hacer con RB51 para evitar problemas de diagnóstico. La idea es aumentar la inmunidad del hato colombiano para blindarlo contra la brucelosis”, aseguró Carrillo.  
 
De igual manera, el funcionario destacó que los funcionarios de MSD recorren el país para advertir a las personas de la importancia de la enfermedad, pues se trata de una zoonosis que afecta a población sensible como niños, ancianos y las personas expuestas que realizan labores en el campo, sin hablar de las pérdidas económicas que acarrea para el productor.
 
No obstante, el experto indicó que la vacunación contra brucelosis debe hacer parte de un programa más completo para prevenirla, que debe incluir medidas de bioseguridad como cuarentena de animales recién comprados y seguimiento a otras especies.
 
 
Compartir