Juan David Peláez, director ejecutivo de la asociación, explicó que debido al éxito de la primera versión que tuvo lugar en octubre del año pasado, muchos ganaderos pidieron repetir la experiencia. (Lea: ¿De qué se trata Cosecha Brangus?)
 
En los últimos años, el programa ha trazado más de 4 millones 400 mil ejemplares, de los cuales 3 millones 800 mil han sido responsabilidad del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en los últimos 5 años. (Lea: En 5 años se ha trazado el 15,3% del hato ganadero de Colombia)
 
La situación nos afecta a todos. Aun sin el estatus sanitario de libre de aftosa con vacunación, algunos países nos compran ganado en pie, de ahí, que se requiere de urgencia que también se establezca una zona de control hacia la Costa Caribe”, solicitó Miguel Torres Badin, presidente del Comité Departamental de Ganaderos de Bolívar. (Lea: Urgente: confirmado caso de aftosa en el Cesar)
 
Deyanira Barrero, gerente general del ICA aseguró que teniendo en cuenta que en un predio ubicado en el municipio de San Diego, se detectó la presencia de un foco positivo de fiebre aftosa, del serotipo O, se hace necesario implementar esta medida sanitaria de cuarentena para prevenir y controlar el avance de la enfermedad en el departamento del Cesar.
 
Permanentemente estas acciones se realizan en las fronteras para mantener el orden, la seguridad territorial y controlar manejos comerciales y de contrabando. (Lea: Perú refuerza medidas sanitarias ante foco aftosa en Colombia
 
De acuerdo con los organizadores, el objetivo es enseñar y capacitar a los asistentes en las características lineales de la raza Gyr y Gyrolandoque les permita realizar una adecuada clasificación de los animales de estas razas.
 
Camilo Rodríguez, gerente de la línea agrícola de NTS, distribuidor autorizado de la marca de equipos agrícolas New Holland en Colombia, explicó algunos de los productos de la amplia gama de oferta disponible para los ganaderos.
 
El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, estuvo en el lanzamiento de este evento que para este año contará con 75 expositores y se espera recibir a 15 mil visitantes. (Lea: Agroexpo Caribe 2018 acogerá a 400 caballos en la Feria Equina
 
“Proporcionar a las vacas dietas con proteína que oscile entre el 18 % y el 20% con el objeto de incrementar la producción de leche, es una actividad que resulta lesiva para la fertilidad de las hembras”
 
El regreso de la fiebre aftosa al Cesar, una región que había logrado ser inmundizada en 2003 sorprendió a los ganaderos del país. El hato bovino en el departamento no solo venía creciendo en el número de cabezas, sino que la producción lechera y de carne son rubros de suma importancia para la economía de la región. (Lea: Ganaderos del país piden que el FNG regrese a Fedegán)
 

Páginas