Luis Fernando Galeano, docente de la universidad y coordinador del evento, destacó que la versión número 21 tendrá por primera vez otras actividades distintas a la subasta de bovinos: una charla sobre la raza, una muestra comercial y un concurso de fotografía.
Camilo Romero, gerente de Subastar S.A. y presidente de la junta directiva de Asosubastas, reiteró en mantener la calma frente a las dificultades que está viviendo el sector por cuenta de los casos en San Diego (Cesar) y Sogamoso (Boyacá).
Las autoridades sanitarias se encuentran en el proceso de aplicar fusil sanitario de 571 animales susceptibles de poseer el virus de la fiebre aftosa en el municipio de San Diego en el departamento del Cesar, donde se detectó un hallazgo de la enfermedad el pasado 11 de octubre de 2018. (Lea: Urgente: confirmado caso de aftosa en el Cesar)
El “internet de las cosas” (IoT por sus siglas en inglés / Internet of the Things) se refiere a la interconexión de objetos cotidianos en la red, con la finalidad de adquirir datos para ponerlos a disposición de los usuarios o de otras aplicaciones, para temas como el monitoreo del clima, la detección de los niveles de ruido en las ciudades o el registro de la contaminación del aire).
Pero esto es posible aplicarlo también al mundo ganadero, y más concretamente al de las vacas.
Con el fin de agilizar y facilitar los trámites para el registro de empresas y productos veterinarios como medicamentos, biológicos, desinfectantes, ectoparasiticidas, alimentos, sales y suplementos, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, implementó el nuevo servicio de registro en línea a través de la Ventanilla Única de Trámites de la Entidad.
El pasado fin de semana terminó con éxito la segunda edición de la feria Agroexpo Caribe que se celebró en Puerta de Oro, en Barranquilla. El evento no solo viene reportando un importante crecimiento sino que a su vez se viene consolidando como una ventana destacada en materia de comercialización y muestra de la calidad de los animales que hay en toda la región. (Lea: 5 acciones para incrementar la producción de leche en su hato)
Gremios ganaderos del departamento de Casanare solicitaron al Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia, una serie de peticiones que tienen que ver con el mejoramiento productivo, eliminación del IVA a la canasta pecuaria y la construcción de sistemas de riego, entre otros aspectos del acontecer de dicha actividad pecuaria en esta región del territorio colombiano.
En el Cesar, en donde encontraron 13 reses con fiebre aftosa, declararon en cuarentena solo 3 municipios, cuando deberían establecer otra zona de contención sanitaria compuesta por dicho departamento junto con Norte de Santander, Guajira y las fronteras de esta región del territorio colombiano.
Julio César Aldana Bula, director general del Invima, presentó la campaña este martes 23 de octubre a dirigentes gremiales, gerentes de plantas de beneficio, productores y demás actores de la cadena cárnica bovina, avícola y porcina.