Exceso de proteína ocasiona infertilidad en las vacas
Publicado por Fedegán on Wednesday, 17 October 2018
“Proporcionar a las vacas dietas con proteína que oscile entre el 18 % y el 20% con el objeto de incrementar la producción de leche, es una actividad que resulta lesiva para la fertilidad de las hembras”
Así lo afirmó el investigador Joel Hernández Cerón, PhD del Departamento de Reproducción. FMVZ, de la Universidad Autónoma de México - UNAM. quien dijo igualmente que, “la fertilidad en hembras alimentadas con 19 por ciento de proteína cruda, es menor que aquellas que reciben dietas de 16 y 12 por ciento de PC. (Lea: Muerte embrionaría en la vaca lechera: importancia en la producción y causas)
El exceso de proteína afecta la fertilidad pues se producen grandes cantidades de Amoniaco y Urea en el rumen, que asimismo, pasan a la sangre y a los fluidos uterinos donde afectan la viabilidad del ovulo, de los espermatozoides y del embrión. (Lea: Cuidado con el exceso de proteína en la dieta de sus vacas)
“Se ha establecido la determinación de las concentraciones de urea en suero y en leche como una forma de seguimiento a nivel de hato con el propósito de conocer en qué momento la dieta está provocando que se incrementen. Concentraciones sanguíneas mayores a 20 mg/dl pueden ocasionar problemas de baja fertilidad”.