Conozca las 3 categorías del cultivo de embriones bovinos
Publicado por Fedegán on Wednesday, 3 October 2018
Cuando se habla del cultivo de embriones se refiere al día 3 de haber realizado la fertilización en el que el productor debe observar el estado de los embriones.
Aquellos de 4 o más células resultantes de la fertilización se pasan a un medio de cultivo embrionario para que continúen con su división celular a 8, 16 y 32 células y lleguen a mórulas y blastocistos.
Esto se hace con la finalidad de producir y seleccionar aquellos embriones con las mejores cualidades para aumentar el porcentaje de gestaciones, y asimismo, proporcionar condiciones óptimas para el desarrollo del embrión. (Lea: ¿Cuánto vale producir un embrión bovino?)
En general, los medios contienen sales inorgánicas (NaCl, KCl), fuentes energéticas (glucosa, piruvato y lactato de sodio) y amortiguadores de pH (NaHCO3).
Además una fuente de proteína que generalmente es la albúmina sérica bovina (ASB) o suero fetal bovino.