“Las fincas ganaderas que han invertido en esquemas silvopastoriles han logrado mejorar su productividad en solo seis meses y obtener resultados tales como la reducción del 19 por ciento de los costos de producción”.
Dicho modelo permite eliminar el uso de fertilizantes, usar sal con menos fosforo, no acudir a los alimentos balanceados ni a suplementos. (Lea: El mundo va hacia los SSPi)
Uno de los grandes inconvenientes que genera el ingreso de carne de contrabando a Cúcuta y Norte de Santander es el bajo nivel de beneficio legal que se presenta en las plantas de la ciudad y el departamento, poniendo en riesgo la salud de los nortesantandereanos. (Lea: Friogán adelanta inversiones por más de $20 mil millones en sus plantas)
El jueves 22 de noviembre en Barranquilla se definieron los nombres de los 22 miembros de la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el gremio cúpula del sector. (Lea: Balance altamente positivo arrojó el 36 Congreso Nacional de Ganaderos)
En junio de 2017, Colombia perdió la certificación como país libre de fiebre aftosa con vacunación, y lo recuperó seis meses después, en diciembre de ese año. Los ganaderos creían que la situación se había superado y que el país no tardaría en volver a la normalidad, pero la aparición de otros 2 focos socavó sus ilusiones.
En 2006, concibió el Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana - PEGA 2019, que luego sería revisado en 2014, en el Plan de Desarrollo Ganadero 2014 – 2019.
La Feria Agroindustrial y Ganadera de Sabanalarga estaba programada para el pasado fin de semana para empalmar con el 36° Congreso Nacional de Ganaderos realizado en Barranquilla. (Lea: Gran éxito registró la inauguración de subasta en Sabanalarga)
Tras los eventos realizados en Cereté (Córdoba) y Yopal (Casanare), Germán García Borbón, zootecnista experto en nutrición bovina y director de Gestión Ganadera, continúa capacitando a productores. (Lea: Asista al seminario en producción de silos en Córdoba y Casanare)
Llevaremos una mayor inclusión financiera al sector agropecuario y trabajaremos de la mano del Ministerio de Agricultura y del Banco Agrario para encaminar el sistema Nacional de Crédito Agropecuario hacia ese objetivo de acercar los bancos a los productores.