En Puerto Gaitán comenzó el verano hace 15 días y los ganaderos sostienen que se vino un mes antes de lo previsto y que probablemente se extenderá hasta pasado el mes de abril del próximo año.
Así lo manifestó Cesar Payan, ganadero, juez bovino y presidente del Comité de Cebuistas de la Orinoquía, Comcebor, quien asimismo dijo que, “en el Llano, normalmente el verano empieza a mediados de diciembre y va hasta Semana Santa”.
Una de las primeras que el Gobierno actual ha impulsado ha sido la de denunciar la práctica de dumping con las importaciones de papa, un reclamo que la Federación Colombiana de Productores de Papa, Fedepapa, ha realizado en numerosas oportunidades.
Alonso Sánchez Dulcey, médico veterinario y zootecnista, explicó para este medio que cuando la artritis no se le da un buen manejo al ternero y se le infecta el ombligo, este puede llegar a sufrir de una artritis séptica con articulaciones afectadas.
Ganaderos, estudiantes, profesionales y demás interesados podrán asistir a la segunda jornada académica que la fundación ha preparado de la mano de las empresas y entidades más reconocidas del sector agropecuario.
Diciembre es época de celebración y el Centro Comercial Ganadero, Cencogan, también tiene motivos para hacerlo: cumple su cuarto año de operación. Por esa razón este domingo, 9 de diciembre, la compañía está invitando a los productores y comercializadores a que participen en la Gran Subasta de Aniversario. (Lea: Este domingo llega el Territorio del Brahman Rojo)
"El bajonazo de los precios que en nuestro caso se ha dado en los animales cruzados y la reducción va en $600 por kilo, se debe a la dinámica del mercado y particularmente a que la intermediación de la cadena en la compra de la carne se aprovechó del cierre de los mercados externos, para decir que hay mucho ganado en Colombia". (Lea:Subastas también piden evitar especulación de precios del ganado)
El programa se llama “Cundinamarca, territorio de propietarios rurales”, una apuesta estratégica de la cartera agropecuaria departamental en un convenio establecido con la CCI. (Lea: SAC insiste sobre inconveniencia de programa de tierras a exguerrilleros)
El ICA levantó la cuarentena sanitaria establecida para los municipios de La Paz, San Diego, Agustín Codazzi y Valledupar, en el Cesar.
Sin embargo, para la movilización de bovinos en el departamento, se deben vacunar los animales 15 días antes de solicitar la Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animales, GSMI.
Es importante que los ganaderos aprendan sobre los requerimientos básicos de nutrientes en su ganado y cuánto aportan los alimentos que sus animales consumen, pues cuando hay deficiencias o excesos pueden generar graves problemas que son difíciles de detectar a simple vista.
Diciembre no solamente trae iluminaciones navideñas y festejos, sino también la presentación de espectáculos con juegos pirotécnicos. Y a pesar de que las autoridades advierten que las personas no deben manipular estos elementos, muchos hacen caso omiso y queman voladores, totes y volcanes.