El resultado surge de un estudio hecho en la Reserva Natural Sanguaré, ubicada en la punta norte del golfo de Morrosquillo, donde se implementó la metodología de cronosecuencia, es decir el análisis de sitios con bosque de edades aproximadas de 5, 12, 18 y 50 años, en este caso. (Lea: Ganadería sostenible puede ayudar a conservar bosque seco tropical)
 
El Plan Estratégico de la Ganadería realizado por Fedegán, hoy actualizado en la Hoja de Ruta de la Ganadería Colombiana 201- 2022, ha promovido la representatividad gremial a nivel nacional y esta es una gestión que nosotros venimos implementando en pos de la unidad y el desarrollo ganadero no solo del Departamento del Casanare sino de todo el país.
 
En una finca que sea especializada en lechería más que diagnosticar vacas preñadas, es importante detectar las vacas vacías y determinar las posibles causas de su estado.
 
Así lo manifestó Felipe Aristizabal, médico veterinario, zootecnista, MSc, especialista en producción de leche y consultor agropecuario.
 
La junta directiva de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) y el Ministerio de Agricultura aprobaron por unanimidad el perfil y las competencias requeridas para el cargo del director ejecutivo que será el principal filtro para el proceso de selección.
 
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país.
 
Para nadie es un secreto que los programas de trazabilidad animal requieren de grandes esfuerzos y enormes recursos para lograr la cobertura total en todo el país. De esto es consciente el director del programa IdentifICA, Javier Daza Pavajeau:
 
Debido a los recientes casos de fiebre aftosa que ocurrieron en el país, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural determinó la centralización en el trámite de guías de movilización sanitaria en las zonas de frontera, comenzando por La Guajira y Norte de Santander.
 
En Guaviare a pesar que comenzó el verano los ganaderos revelan expectativa porque en dicha temporada siempre se seca el río Vaupés y se quedan sin el único medio de comunicación para sacar sus bovinos a los mercados de comercialización. Manifiestan que mientras transcurre la sequía, no podrán sacar ganado a la venta. (Lea: Río Vaupés se secó y en Miraflores no pueden sacar ganado)
 
Gabriel Jaramillo, quien trabaja el proyecto productivo de ganado Nelore de ciclo corto en la Hacienda San José del departamento del Vichada, se refirió a los 5 factores que debe tener en cuenta un ganadero para sacar adelante su proyecto ganadero. (Lea: Hacienda San José le apuesta en grande para producir carne en Colombia)
 
Fedegán cumplió ayer 55 años de existencia institucional y algunos comités de ganaderos lo felicitaron y agradecieron las más de cinco décadas de representación gremial y de suministrarle al sector apoyo institucional. (Lea: Fedegán… ¡Siempre!)
 

Páginas