Vecol distribuiría la vacuna contra estomatitis vesicular en marzo
Publicado por Fedegán on Wednesday, 19 December 2018
El ganadero José Antonio Sánchez Vanegas, ubicado en el departamento de Bolívar, explicó la preocupación que genera la aparición del virus en los predios, que también se conoce ‘mazamorra’ o ‘mal de tierra’. (Lea: Que no lo engañe la estomatitis vesicular)
“La ‘mazamorra’ le da al ganado cuando en el cambio de invierno a verano, se le inflaman los cascos. Es un virus que hay en el ambiente, pero si vacunas, el animal no se ve afectado. Si no lo haces, le puedo dar a 2, 3 o 4 y hasta los mata”, reveló el productor.
Sánchez describió el malestar que causa en los semovientes, que no pueden caminar durante varias semanas debido a las lesiones en sus pezuñas, afectando el bienestar de los bovinos y ocasionando pérdidas económicas para el propietario.
“Para que eso no pase, uno previene con la vacuna que la produce Vecol y que distribuye a nivel nacional. Pero últimamente se ha escaseado, lo que afecta al ganadero porque sus animales se retrasan”, añadió. (Lea: Las pérdidas que causa la estomatitis vesicular)
El ganadero contó que ha buscado con insistencia el biológico en los almacenes agropecuarios de Bolívar y la región Caribe, pero en los distribuidores le dicen que no disponen de inventario y que hace rato no les envían.