Está en:

Inicio Noticias Subproductos de oleaginosas son una buena alternativa alimenticia

Subproductos de oleaginosas son una buena alternativa alimenticia

Las plantas oleaginosas son vegetales de cuya semilla o fruto puede extraerse aceite para alimentación de los seres humanos y en otros casos de uso industrial. El residuo que queda es la torta, que puede ser consumida por toda clase de animales.
 
Según el ingeniero agrónomo argentino Aníbal Fernández Meyer, las tortas de oleaginosas extraídas por métodos mecánicos son más ricas en fibra y aceites, y tienen menor proporción de proteína que las harinas. (Lea: Ganadería: alternativas para diseñar nuevas dietas)
 
Entre los subproductos de estas plantas más utilizados están la soya, la palma (de la cual se obtiene la torta de palmiste), la semilla de algodón, así como también el girasol, la colza, el maní y el ajonjolí, entre otros.
 
De acuerdo al proceso de industrialización, los subproductos se dividen en 3: los expellers, que son los residuos por prensa continua; la harina de extracción, que se obtiene de elaboración por disolvente y que puede ser fina, en grumos, aglomerados o secados; y pellets, que son los comprimidos provenientes de los residuos de la extracción del aceite de los granos oleaginosos.
 
 
 
Compartir