La minga indígena que comenzó el pasado 10 de marzo y que bloqueó 5 puntos de la vía Panamericana preocupa de sobremanera a los ganaderos, pues por este corredor transitan los camiones recolectores de leche hacia centros de acopio en Cauca y Valle del Cauca.

 

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta el proceso de autorización para la ejecución del I ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia silvestre en el 2019, y así elegir a las organizaciones ganaderas y del sector que están interesadas en participar en esta convocatoria.

 

“Todas las pasteurizadoras están llamando a comprar leche y se guerrean precios ridículos, pero algunas suben $80 y $100 por litro”, manifestó un ganadero especializado en lechería de gran tradición del departamento de Cundinamarca.

 

Para lograr este envío, el ICA adelantó gestiones diplomáticas con los servicios veterinarios de Irak y de la República del Líbano, para retomar las exportaciones en cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos por los dos países.

 

El gremio ganadero más representativo de la región Caribe prepara desde ya la segunda edición del congreso que tendrá las últimas tendencias para la producción animal en bovinos, búfalos, porcinos, ovinos y avicultura, con conferencistas nacionales e internacionales.

 

Cuando los animales consumen agua en bebederos se obtienen mejores ganancias de peso en los bovinos, de hecho, en terneros han permitido mejorar este índice en 9 % y en novillas en 16 %.

 

El ICA aseguró que se han acreditado 43 mil 698 fincas, de las cuales 23 mil 852 recibieron la autorización el año pasado. Este requisito es exigido a todos los productores de animales destinados al sacrificio para consumo humano.

 

Los profesionales interesados en recibir la autorización del Instituto que los faculta como inspectores autorizados para la atención de actividades de estas dos enfermedades de control oficial, pueden conocer los términos de referencia de la convocatoria, a través de la plataforma virtual

Ante la falta de agua en el municipio de San Juan del Cesar en La Guajira, ganaderos propondrán al Ministro de Agricultura que los apoye para lograr de manera urgente que los habitantes tengan acceso a la represa del río Ranchería mediante diferentes métodos de extracción.

Piñeros visitará la ciudad de Punta del Este para asistir a este encuentro que incluirá una gira por destacadas ganaderías en el país del Cono Sur, así como charlas académicas, exposiciones, juzgamientos y remates.

Páginas